ONCOLOGÍA INFANTIL EN TERAPIA INTENSIVA
“La atención que reciben los niños es buena y segura”
La jefa de Maternidad e Infancia del Castro Rendón aseguró que si bien las condiciones no son óptimas, los tratamientos son buenos y seguros.Desde 24/7 Canal de Noticias, se realizó un informe especial que se desprende de la denuncia de dos profesionales del Servicio de Oncología Infantil del Hospital Castro Rendón, sobre las pésimas condiciones edilicias.
Allí, se observa que alrededor de siete pacientes comparten un pequeño baño, que no se respetan las divisiones entre pacientes oncológicos y aquellos con diferentes infecciones, y que, pese a que se destacan los profesionales, las condiciones edilicias no alcanzan el mínimo nivel que necesitan.
Esta mañana, Silvia Ávila, jefa del departamento de Maternidad e Infancia del Castro Rendón, habló en AM550. Ella asegura que no solo la parte de oncología está en esas condiciones, sino que hay otras que están igual, como la de neonatología.
Sobre el sector de oncología infantil, Ávila afirmó que "por lejos que el edificio y las condiciones edilicias no son óptimas” pero por otro lado aseguró que "la atención que se brinda a los pacientes es buena y están siendo tratados de forma segura”.
"Hay toda una serie de cuestiones que hacen al confort más que a la seguridad que están haciendo falta; estas necesidades las estamos volcando al edificio nuevo porque ahora es imposible”, declaró.
Sobre el cuidado que reciben los pacientes, Ávila dejo en claro que se encuentran en áreas restringidas y que no son habitaciones, sino que son salas que están aisladas del resto de los pacientes. "No están al lado de chicos que tienen infecciones”, declaró y remarcó que los tratamientos que reciben los niños son tratamientos seguros y que además reciben muchos niños de otras localidades; y además admitió que cuando el tratamiento que necesita el paciente excede la complejidad del Hospital son trasladados a centros médicos de mayor complejidad.
Sobre el ministro de Salud de la Provincia, Ricardo Corradi Diez, la jefa del departamento de Maternidad e Infancia, aseguró que lo vio una vez a principio de año en una jornada que se realizó junto al resto de las autoridades de conducción del hospital y que si bien en esa oportunidad el Ministro recorrió las instalaciones, ella no puede asegurar que haya pasado por el área de oncología infantil.
Finalmente, Ávila remarcó la importancia de que la sociedad de involucre con estos temas y que la manera en la que pueden ayudar es reclamándole a los dirigentes que destinen el presupuesto a donde corresponda.