En un poco más de un mes, la Municipalidad comenzará a pavimentar la calle 12 de Septiembre Norte. Se abordará el sector que se abrió al tránsito entre Anaya y Nogueira cuando se liberó el predio de Cimalco, y también su continuación entre Saavedra y Chaco.
Esta obra agregará otra opción de conectividad y fluidez a la ciudad y será "de mucha relevancia e importancia porque va a desagotar un poco el tránsito de la calle San Martín”, dijo el secretario de Obras Públicas, Guillermo Monzani, quien además contó que en este paquete de obras está incluida la calle Asmar entre San Martín y las vías que se abrió cuando se fue Cimalco del barrio.
"El asfalto sobre 12 de Septiembre tendrá dos características, el primer tramo será de pavimento flexible, y el segundo tramo de pavimento rígido”, dijo en referencia al sector Anaya/Nogueira y Saavedra/ Chaco respectivamente.
"Además vamos a incluir en esa zona la incorporación de varios pluviales para el canal que corre por 12 de septiembre y que se va por María Curie, desde ahí al Saavedra y de ahí al Arroyo Durán”, resaltó el funcionario.
"En este mismo paquete también vamos a estar pavimentando una callecita de Progreso que nos estaba quedando que es Benedetti, muy próxima a un supermercado”, contó Monzani y destacó que se incluyó en este mismo proyecto otros sectores aledaños, como Andrade entre San Martín y 12 de Septiembre y Estrella de Neuquén, San Martín y 12 de Septiembre.
Para avanzar en esta obra que tiene un presupuesto oficial de 12.800.000 pesos esta mañana se hizo el llamado al registro de oposición, y vencidos estos plazos legales se realizará el llamado a licitación para comenzar con la obra que tiene 120 días de ejecución. ”En septiembre estaríamos comenzando, y hacia fin de año inaugurando la obra”, confirmó Monzani.
Sobre el registro de oposición para los vecinos que viven sobres estas calles que se asfaltarán se informó hoy que el costo a distribuir entre las propiedades será en función de los metros lineales de frente de cada propiedad beneficiada por la mitad del ancho de calzada correspondiente, más la mitad de la bocacalles. Los lotes en esquinas tendrán un descuento del 20 por ciento con excepción de aquellos sujetos a propiedad horizontal.
El plan de pagos propuesto tendrá un diez por ciento de descuento por pago al contado, hasta seis cuotas sin interés, y luego se podrá financiar entre las 7 y las 60 cuotas con intereses que varían de acuerdo a la cantidad de cuotas que se soliciten.
El plazo para formular la oposición es del 27 de julio al 26 de agosto, en la subsecretaría de Obras Públicas, en el cuarto piso del Palacio Municipal. Deberán presentar DNI y constancia de dominio, posesión o tenencia del inmueble.