DEL PROGRAMA REFINO PLUS

Energía rechazó planteo de Renesa y deberá devolver u$s 124 millones

La empresa había apelado formalmente al Ministerio bajo el argumento de incompatibilidad del cargo al ministro Juan José Aranguren por su pasado en la petrolera Shell.
viernes, 7 de julio de 2017 · 17:07

 En medio de acusaciones por corrupción al ex ministro de Planificación, Julio De Vido y del pedido del fiscal Carlos Stornelli para quitarle los fueros como diputado nacional, el Gobierno nacional desestimó este viernes un planteo de la empresa de refinación de combustibles Renesa, donde también se lo vincula al ex ministro y otros funcionarios.

A través del Decreto 483/2017, publicado hoy en el Boletín Oficial, el Ministerio de Energía y Minería, a cargo de Juan José Aranguren, desestimó el planteo de la empresa Refinería Neuquina Sociedad Anónima (Renesa) cuyo titular es el empresario Miguel Schwartzbaum y la intimó a devolver US$ 124 millones de dólares, un monto que habría recibido de manera presuntamente indebida en 2008 y 2009, en el marco del programa Refinación Plus, que incentivaba la producción de combustibles.

La empresa, que se declaró insolvente el año pasado, despidió personal y entró en concurso de acreedores, había apelado formalmente al Ministerio bajo el argumento de incompatibilidad del cargo al ministro Aranguren por su pasado en la petrolera Shell.

El decreto publicado hoy lleva la firma de la vicepresidenta Gabriela Michetti (el presidente Mauricio Macri se encuentra en viaje oficial en Alemania en la cumbre del G20), del Jefe de Gabinete, Marcos Peña y de Aranguren. "Desestímase la recusación interpuesta por la empresa Refinadora Neuquina Sociedad Anónima (RENESA) con relación al Ministro de Energía y Minería, Ingeniero Juan José ARANGUREN”, dice el decreto presidencial.

El argumento de Renasa es que Aranguren tiene "interés en la eventual resolución” y "enemistad manifiesta” (dice el decreto) con la firma por haber sido el CEO de Shell en Argentina, situación que, según la refinadora neuquina, la perjudicó desde su función pública por haber sido competidora en el mismo mercado de producción de combustibles. Sobre este punto, el decreto de hoy afirma que "con relación a las circunstancias invocadas por la recusante, ésta no ha aportado prueba alguna del supuesto interés particular que el Ministro de Energía y Minería tendría en perjudicar a RENESA por ser competidora de la empresa SHELL”.

La Oficina Anticorrupción, a cargo de Laura Alonso, tiene una denuncia contra funcionarios de la cartera de De Vido y empresarios por presuntas irregularidades en la entrega de subsidios en el programa Refinación Plus, en particular con la firma Más Energía, que es la controlante de Renesa y otra empresa llamada Petrolera Argentina S.A..

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios