La Municipalidad de Centenario, Nación Seguros y el conductor de una retroexcavadora tendrán que indemnizar con el pago de 1.356.000 pesos, a los familiares de una joven motociclista que murió al chocar contra esa máquina.
Así lo dispuso la Sala Segunda de la Cámara Civil de Neuquén -integrada por los jueces Patricia Clerici y Fernando Ghisini- que elevó el monto condenatorio, tras resolver las apelaciones que habían presentado tanto los denunciantes como la aseguradora.
Fuentes judiciales contaron que el penoso accidente sobrevino cuando la retroexcavadora realizaba tareas para afrontar una emergencia climática, en el radio céntrico de la ciudad de Centenario.
El destino quiso que por esa zona circulara Eugenia (de tan solo 18 años), quien lamentablemente no tuvo tiempo para evitar el impacto, que se produjo por una mala maniobra del operario, que se interpuso en su camino sin realizar las advertencias correspondientes.
A raíz de la denuncia de los familiares, en 2014, se inició un expediente judicial que obtuvo un fallo de primera instancia con una condena de 1.200.000 pesos e intereses; y que -tras las apelaciones del caso- fue resuelto por la Cámara hace unos pocos días.
En su apelación los denunciantes consideraron bajo el importe por daño moral de los padres, y reclamaron un resarcimiento para los hermanos (quienes padecieron trastorno de angustia).
Por su parte, Nación Seguros intentó despegarse del Municipio al indicar que la máquina “ingresó a una zona céntrica” sin la correspondiente autorización. Con ese argumento intentó excluirla de la cobertura, cosa que no logró.
Sostuvo, además, que la joven motociclista circulaba sin carnet habilitante, sin casco y sin las luces encendidas, pese a que eran entre las 20 y las 21 de aquella fatídica noche.
Luego, a la hora de resolver, los jueces de Cámara destacaron las conclusiones del informe accidentológico que indican que “fue el accionar del conductor de la máquina una de las causas principales por las que ocurre el siniestro, ya que debió evitar obstaculizar el paso legítimo de la motociclista”.
También hicieron hincapié en las conclusiones del perito, según el cual las balizas no funcionaban, y si éstas no funcionaban, tampoco funcionaban los guiños. Es decir, que “no pudo anticipar su maniobra”.