¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Trabajadores del Hospital Garrahan marchan a Plaza de Mayo en reclamo de mejoras salariales

La movilización también está acompañada por un paro de 24 horas que se lleva a cabo en el Hospital Garrahan, lo que afectará la dinámica de atención habitual. Únicamente hay atención garantizada para pacientes internados y urgencias por guardia.

Por Redacción

Jueves, 17 de julio de 2025 a las 18:12
PUBLICIDAD

Trabajadores, médicos y residentes del Hospital Garrahan se movilizan hacia la Plaza de Mayo este miércoles en reclamo de mejoras salariales y condiciones laborales. La protesta se da en el marco de un conflicto creciente que se desató tras el rechazo de la última oferta salarial presentada por el Gobierno nacional.

La medida de fuerza es impulsada por la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital junto a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), quienes cuestionan que el aumento propuesto por el Ejecutivo “no alcanza a cubrir las necesidades básicas” del personal sanitario. Según los gremios, los salarios actuales están por debajo del valor de la canasta básica, y también reclaman el pase a planta permanente de trabajadores que continúan bajo contratos temporarios o precarios.

Los médicos residentes del Garrahan sumaron sus voces al reclamo y denunciaron sobrecarga laboral, extensas jornadas de trabajo y la falta de un reconocimiento acorde a su formación y responsabilidad en el sistema de atención pediátrica.

Desde el Gobierno, en tanto, aseguran que los sindicatos están incumpliendo con la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. Argumentan que existe un acta firmada en la que las partes se comprometieron a no realizar medidas de fuerza y a mantener la discusión en el ámbito de la paritaria nacional. Además, las autoridades señalaron que el avance de cualquier mejora salarial estará atado a que el hospital logre una mayor eficiencia operativa, con el objetivo de que los recursos ahorrados se destinen al personal.

La jornada de protesta incluye un paro de 24 horas en el hospital pediátrico, lo que afecta la atención habitual. Sólo se garantiza la cobertura de urgencias por guardia y la atención a pacientes internados.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD