EL NODO VIAL DE RUTA 7, EL SECTOR MÁS COMPLICADO
Las obras viales ponen en jaque las rutas de emergencia
Los mayores inconvenientes se registran al mediodía. Advierten falta de información al personal del SIEN.Las obras viales que se están desarrollando en la ciudad levantan tantas quejas como reclamos. El mayor reflejo se da en el tránsito, ya de por sí desordenado y cáotico en una ciudad como Neuquén, permanentemente superada por su crecimiento. “Tenemos mucha dificultad en el recorrido por el circuito sanitario. Hay horarios complicados, como el mediodía”, opinó esta noche, Luciana Ortíz Luna, a cargo del Servicio Integral de Emergencia de Neuquén (SIEN). Incluso, la médica fue muy crítica sobre la programación de estas obras. Dijo que sobre las obras en ruta 7, se enteraron de los cortes por los medios de comunicación y sobre las del metrobus, “la municipalidad nos convocó pero no hizo caso”.
“Todo depende del horario; hay horas más tranquilas como la tarde y media mañana donde se hace más fácil, incluso los automovilistas ayudan. En horas picos es muy complicado. Y más llegar a zonas como Parque Industrial, Centenario o ex peaje”, explicó la médica, en Noticiero Central, Segunda Edición, en alusión al nodo vial. Y agregó: “Si vamos hacia el PIN, la ruta de acceso la tenemos que elegir, por los accesos disponibles, pero es muy complicado acceder a la zona de ruta 7. Sobre este tema, buscamos en los medios para saber los cortes del nodo vial. Nadie nos avisó nada”.
Pero no sólo el nodo vial de ruta 7 es la única zona de modificaciones en el tránsito, sino que la zona del oeste neuquino, por donde circula el metrobus, por estas horas también es blanco de quejas. Allí se da un cóctel complicado, entre falta de señalización, imprudencia y el propio cambio que implica la obra. Al respecto, Ortíz Luna recordó que cuando se empezó a diseñar el corredor sanitario “participaron todos los organismos involucrados, fue hace 4 años. Tardó mucho tiempo y realizaron muchas reuniones; todavía no se concretó. El corredor del metrobus no es corredor sanitario, porque si pasa algo, el colectivo no tiene como desviarse para que pase la ambulancia. Ya que no tiene dos carriles”.
Este punto geográfico de la ciudad sigue generando conflicto y abarca un amplio sector desde el centro al oeste neuquino. “No puede tener obstáculos, como lomo de burros, etc. Lo que tenemos hoy en Neuquén dista mucho de un corredor sanitario. Con el metrobus nos llamaron y nuestros choferes dijeron los puntos de conflicto y la municipalidad no hizo caso a lo que le dijimos; nos dijeron que teníamos un muy buen corredor vial, algo que no es así”.