Ya comenzaron las gestiones oficiales para que la edición del año próximo sea “Festival Nacional del Chef Patagónico”, según lo anunció este sábado la secretaria de Turismo de Villa Pehuenia, María Luz Laino.
La funcionaria se acercó al móvil de 24/7 Canal de Noticias para conversar con el equipo periodístico que cubre toda la instancia del festival que congrega a cerca de 10 mil personas en cada jornada. “Marisa (Focarazzo, ministra de Turismo de la provincia) me dijo que estaba sorprendida del salto que ha dado el festival, porque es tanta la sorpresa para tantos que nos visitaron; y ella coincidió conmigo que el año que viene tiene que ser Nacional”, señaló con orgullo Laino.
Aclaró que “este año no lo logramos por una cuestión de tiempo, porque hay que presentar mucha documentación, avales. El gobernador la declaró de interés provincial y no hay dudas de que esto va a ser fiesta Nacional”.
Para la concreción del festival que reúne a los chefs más reconocidos del país, trabajan unas 120 personas con intensidad durante seis meses en la logística, explicó Laino.
“Es el mejor evento de la localidad, se ha posicionado en el país y cruzó fronteras”, dijo.
Una fiesta para el paladar
La fiesta gastronómica y de productores es completa. Ha sido incesante el ingreso de visitantes al predio especialmente acondicionado para este Festival.
Nuestro equipo de periodistas en Pehuenia, ha podido conversar quienes colmaron la capacidad hotelera de la villa, que viajaron desde otros lugares del país como también de Chile. Los sabores patagónicos colmaron las expectativas de quienes probaron el chivo en sus varias maneras de cocinarse, o la inclusión de piñones en los platos, pescados de mar o río y hasta asado con cuero.
Nuestro chef Pablo Buzzo y Mauricio Couly inauguraron la jornada del viernes cocinando “Patagonzola, morillas, mollejas de cordero y piñones. Lomo de cordero marinado y polenta con piñones, hongos y castañas”.
La jornada se presentó lluviosa este sábado por la mañana, pero se despejó para el mediodía.
El padrino del festival, Christophe Kriwonys (Kristof para la tele) deleitará esta noche con una presentación especial, en una segunda jornada que, estiman, superará las 5 mil visitas.
Y que este domingo cierra con un gran almuerzo en la Terraza de los Fuegos: curanto patagónico, elaborado por todos los cocineros de la Capital de la Gastronomía Neuquina. El viernes, más de 4.500 visitantes tuvo la cita. Este sábado estimaban que la convocatoria superaba con tranquilidad los 5.000.