¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Fue a San Juan para salvar su pierna y debe hacer cuarentena

Héctor sufre de diabetes y recorrió 1400 kilómetros para hacer un tratamiento, pero no puede salir del hotel.
Jueves, 01 de octubre de 2020 a las 20:36

Pese a las restricciones vigentes, Héctor Izco de 67 años, viajó junto con su familia rumbo a San Juan, donde lo esperaban en una clínica para realizar un tratamiento médico de urgencia con la esperanza de salvar su pierna. Sin embargo, por el estricto protocolo deberá cumplir aislamiento en un hotel sin que el especialista en diabetes le pueda revisar las infecciones que tiene en sus pies.

El riesgo de que Héctor pierda la pierna izquierda es muy grande y sin respuestas médicas alentadoras en Río Negro, la familia tomó la determinación de pedir turno con un especialista en San Juan y emprender el viaje, con los permisos de circulación pertinentes. Pero en San Juan las medidas implementadas contra el avance del coronavirus son mucho más restrictivas y el trato, pese a ser una cuestión grave de salud, no fue el mejor.

Los problemas comenzaron cuando llegaron al control denominado San Carlos, en el límite con Mendoza. "Nos pidieron la documentación y nos hicieron esperar varias horas al costado de la ruta", confió Marisa, un familiar que lo asiste durante la cuarentena en el hotel que ellos mismos deben pagar. Según el relato, nada pudo acelerar el trámite para que puedan seguir viaje, ni los certificados médicos ni el deteriorado estado de Salud de Héctor. "Veníamos con una persona que necesitaba asistencia médica“, se quejó.

“Estamos muy mal por esta situación. Escuchamos sobre un caso similar que había tenido resultados excelentes acá en San Juan y le salvaron la pierna. Es por eso que viajamos desde Las Grutas”, explicó la mujer sobre los motivos del viaje, ya que el estado de salud de Héctor no es bueno, le amputaron dos dedos del pie y presenta una avanzada infección.

“Solicite en la página de Gobierno toda la información para poder ingresar, tres días después me respondieron cuando ya estábamos acá. Tramitamos los certificados médicos correspondientes y el permiso de circulación especial por urgencia", sin embargo, deben realizar obligatoriamente una cuarentena como lo estipula el Comité Covid-19.

Uno de los requisitos para ingresar a San Juan es presentar un análisis de PCR con resultado negativo de hasta 72 horas anteriores a la fecha de ingreso a la provincia, pero como en Las Grutas y en San Antonio los resultados no son inmediatos, porque las muestras se procesan en Viedma, emprendieron el viaje sin el estudio obligatorio, con la esperanza de poder hacerlo antes de ingresar en la clínica donde ya tenían turno.

“Un poco de humanidad, de solidaridad a las autoridades para acelerar este proceso riguroso", suplicó Marisa, al tiempo que pidió que un equipo médico le practique un hisopado a Héctor y a su esposa para poder comenzar con el tratamiento para salvar su pierna. “La situación no es muy favorable, Héctor no puede estar acá. Tiene un pie diabético, está con drenaje, lastimado. Le inyectan dos veces por día un antibiótico”, contó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD