¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Castro Rendón superó las 200 cirugías cardiovasculares y se posiciona como referente en la Patagonia

El hospital público neuquino más importante celebró un nuevo hito: alcanzó las 200 cirugías cardiovasculares en adultos, gracias a un modelo de autogestión y trabajo en equipo que lo posiciona a la vanguardia en la región.

Por Redacción

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 07:02
Más de 200 cirugías cardiovasculares en la región, números impactantes

El Hospital Provincial Neuquén Dr. Eduardo Castro Rendón volvió a marcar un antes y un después en el sistema de salud patagónico. Este jueves 24 de abril se confirmó la realización de la cirugía cardiovascular número 200 en pacientes adultos, consolidando así su lugar como único hospital público de la Patagonia que realiza intervenciones de esta complejidad.

“En la Patagonia, el Castro Rendón es el único hospital público que hace intervenciones cardiovasculares con esta alta complejidad”, expresó el Dr. Fernando Barbosa, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular en los medios oficiales de gobierno. Un dato que no solo resalta el valor médico del centro, sino también su impacto en la accesibilidad de cientos de personas a procedimientos antes reservados a instituciones privadas o capitales nacionales.

Un crecimiento sostenido y autogestionado

Desde que se realizó la primera intervención en marzo de 2018, el servicio no ha dejado de crecer. Inicialmente fue posible gracias a una donación del Banco Galicia, que permitió la adquisición de instrumental básico. Desde entonces, todo el desarrollo fue sostenido a través de fondos propios del hospital.

El equipo médico del Castro Rendón, referencia patagónica

“Fue todo por autogestión”, remarcó Barbosa, quien recordó el impulso clave de los doctores Adrián Lammel y Teresa Kantolic en los inicios del servicio.

Hoy el equipo está conformado por ocho cirujanos y un residente en formación, que trabajan articuladamente con áreas como anestesiología, enfermería, farmacia, cardiología y rehabilitación, en un sistema integral que abarca desde el diagnóstico hasta la recuperación postoperatoria.

Alta complejidad en el sur del país

El servicio de cirugía cardiovascular del Castro Rendón comenzó su historia en 2016 como parte de la cirugía general, pero pronto se independizó para enfocarse en procedimientos más complejos. En seis años, pasaron de hacer solo cirugías vasculares de urgencia a realizar cirugías cardíacas, colocación de válvulas percutáneas, endoprótesis, trasplantes renales y más.

“El recurso va creciendo en la medida que crece la demanda”, explicó Barbosa, destacando que la mayoría de los bypass coronarios se realizan sin circulación extracorpórea, con una tasa muy alta de extubación en quirófano, lo que reduce riesgos y mejora los tiempos de recuperación.

De esta manera no son solo los neuquinos los que pueden acceder a este tipo de intervenciones complejas, sino que además se establece un faro de luz y esperanza en la Patagonia argentina que permitirá la llegada de pacientes de todo el sur del país al Castro Rendón. 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD