¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Javier Milei viajó al Vaticano para asistir al funeral del papa Francisco: “Fue el argentino más importante de la historia”

El presidente argentino llenó de elogios al Papa Francisco luego de su muerte y emprendió su visita al Vaticano para asistir a su funeral. 

Por Redacción

Viernes, 25 de abril de 2025 a las 06:28
Javier Milei y el Papa Francisco en el Vaticano

El presidente argentino Javier Milei viajó a Italia para participar del funeral del papa Francisco, quien falleció esta semana en Roma. En un evento de enorme trascendencia global y religiosa, el mandatario se hizo presente en el Vaticano junto a una comitiva reducida de altos funcionarios del Gobierno, en lo que significó su segunda visita a la Santa Sede como jefe de Estado.

Un viaje marcado por el duelo y la diplomacia internacional

La partida del vuelo oficial rumbo a Italia tuvo una pequeña demora. Estaba previsto que el presidente partiera el jueves a las 22 horas, pero la entrega de un doctorado Honoris Causa a un economista admirado por Milei postergó el despegue por dos horas. A pesar de haber suspendido toda su agenda por el duelo de siete días decretado en homenaje al pontífice argentino, el mandatario decidió participar de ese acto académico antes de emprender el viaje.

Junto al presidente viajaron la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el vocero Manuel Adorni; la ministra de Seguridad Patricia Bullrich; la titular de Capital Humano Sandra Pettovello; el canciller Gerardo Werthein y el jefe de Gabinete Guillermo Francos. El secretario de Culto, Nahuel Sotelo, ya se encontraba en el Vaticano desde el martes.

Javier Milei y el Papa Francisco en el Vaticano

Funeral en el Vaticano y presencia de líderes globales

La ceremonia exequial del papa Francisco se llevará a cabo el sábado a las 10 de la mañana (hora local) en el atrio de la Basílica de San Pedro. Estará presidida por el cardenal Giovanni Battista Re y marcará el inicio del tradicional período de los Novendiali, nueve días de misas en homenaje al Papa fallecido. Posteriormente, el féretro será trasladado a la Basílica de Santa María la Mayor, donde será sepultado.

Se espera la participación de casi un centenar de jefes de Estado y líderes internacionales, entre ellos Donald Trump, Giorgia Meloni, Lula da Silva, Emmanuel Macron y Volodímir Zelenski. Aunque no hay previstas reuniones bilaterales, desde el entorno presidencial no descartan saludos informales con algunas de estas figuras.

Declaraciones de Milei antes del viaje

Antes de embarcar rumbo a Roma, el presidente brindó una entrevista radial en la que se refirió al papa Francisco con palabras de fuerte reconocimiento. “Le guste a quien le guste, el papa Francisco ha sido el argentino más importante de la historia”, expresó en diálogo con Radio Rivadavia.

Javier Milei se hará presente en el funeral del Papa Francisco

También resaltó la dimensión espiritual y política del líder de la Iglesia Católica: “Estamos hablando de una persona de una envergadura enorme y tuvimos el privilegio de que sea argentino. Como jefe de Estado no puedo dejar de asistir a un evento de semejante característica. Espero representar a la altura de las circunstancias a los argentinos de fe católica que veían al Papa como un líder impresionante”.

Estas palabras marcan un cambio de tono respecto a las tensiones previas entre el pontífice y el líder libertario, quien durante la campaña presidencial había tenido críticas hacia el Papa. Sin embargo, desde que asumió el mando, Milei ha mantenido un trato institucional y respetuoso, incluyendo una primera visita al Vaticano en febrero del año pasado, cuando se reunió en persona con Francisco.

Una vez finalizada la ceremonia, se prevé que la comitiva argentina regrese al país y arribe el domingo por la mañana. Aunque desde Casa Rosada no se difundió aún la agenda oficial de la semana próxima, trascendió que Milei podría participar en actividades de campaña junto a su vocero y candidato a legislador porteño, Manuel Adorni.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD