El ministro de Gobierno, Rodrigo Buteler le aseguró al gremio ATE que, en caso de existir una compensación salarial a los trabajadores esenciales rionegrinos, no habrá discriminaciones.
"Nunca fue así, tampoco lo será ahora. El Gobierno siempre reconoció el esfuerzo y la tarea de todos los agentes que redoblaron su empeño en este tiempo de pandemia", afirmó Buteler
Indicó que “si fuese posible financieramente, y si se avanzara en un plus, la mejora alcanzaría no sólo a los esenciales hospitalarios, sino también a los trabajadores esenciales de la SENAF y el Ministerio de Desarrollo Humano y Articulación Solidaria.
En consecuencia, el ministro requirió al gremio estatal que deje sin efecto la medida de fuerza convocada para este viernes 13.
Además, Buteler adelantó que la semana que viene, el Ejecutivo y el gremio podrían reunirse en Viedma para avanzar en una agenda de trabajo conjunto.
Ayer ATE Río Negro convocó a un paro provincial de 24 Hs con movilizaciones, acampes y cortes de rutas para este viernes 13. La definición se tomó al l confirmar que el gobierno rionegrino a través de la SecretarÍa de la Función Pública y Reconversión del Estado está trabajando en el cálculo de un aumento salarial diferencial que beneficiaría a un reducido sector de trabajadores esenciales.
Es que Carreras convocó para el 18 de noviembre en Cipolletti a los hospitalarios autoconvocados que declararon insuficiente el aumento otorgado en el Consejo de la Función Pública e insisten en un aumento del 50%
Para el gremio, la esencialidad la cumplieron varias áreas de la administración pública provincial, y todas ellas deben ser reconocidas a los efectos de evitar una grave discriminación y un trato desigual prohibido por todas las leyes laborales vigentes.