CUARENTENA Y POLITICA
Gutiérrez y Gaido, con el envión de obras en cuarentena
Gobernador e Intendente recorrieron el Parque Norte y el Paseo Costero, con el mensaje de trabajo en equipo y continuidad de las obras.Es indudable que el MPN empezó a potenciar la reactivación política, a la par que la económica. Todavía en plena cuarentena, este lunes el gobernador, Omar Gutiérrez, y el intendente capitalino, Mariano Gaido, recorrieron dos lugares emblemáticos y en obra en la ciudad: el Parque Norte, donde se está renovando el paisaje con árboles nuevos; y el Paseo de la Costa, beneficiado con 400 millones de pesos “derramados” desde Nación.
Ambos destacaron la actitud del “pueblo neuquino” respecto del acatamiento pleno a las disposiciones de la cuarentena por pandemia, y resaltaron que esa ha sido la base para la continuidad de obras públicas como las que recorrieron este lunes.
Es más, Gutiérrez felicitó nuevamente a Gaido, en este caso por “por haberle dado continuidad a un sueño que estamos construyendo, en esta necesidad de poner la vida ciudadana de frente al río; del Limay y del Neuquén, cuidando el medio ambiente para afianzar, fortalecer y construir porvenir y desarrollo turístico”.
Como se sabe, la obra del paseo de la costa se desarrolló fuertemente durante las gestiones de Horacio Quiroga. Esa continuidad fue la destacada por Gutiérrez, quien no dudó en calificar el tema como propio de las obras “que llevan adelante los estadistas, porque está hecha para las futuras generaciones, mejorando la calidad de vida y haciendo de Neuquén una ciudad sustentable y sostenible”.
Gaido recordó que la obra del Paseo Limay comprende el tramo entre las calles Linares y Obrero Argentino, cuya primera etapa hasta la calle Tronador será inaugurada para el aniversario de la ciudad el próximo 12 de septiembre.
En el Parque Norte, los mandatarios recorrieron los nuevos plantíos. Se pusieron allí 500 aguaribay y la misma cantidad de pinos ponderosa.
“Es muestra del trabajo conjunto entre la Municipalidad y la Provincia”, dijo Gutiérrez, ya que los nuevos árboles provienen tanto del vivero municipal de la ciudad capital como de uno los viveros provinciales. Por supuesto, recordó que el parque lleva el nombre de su abuelo, Reynaldo Pastor Gutiérrez, en homenaje a su decisión y a la del entonces gobernador Felipe Sapag de crear ese espacio verde.