LOS NUEVOS HÁBITOS QUE PERMANECERÁN

Mañana termina la cuarentena: ¿Vos qué vas a hacer?

Mejorinformado realizó una encuesta días atrás. El podio se lo llevó poder abrazar a la familia y en segundo lugar, viajar.
lunes, 13 de julio de 2020 · 00:00

Mientras los responsables del monitoreo sanitario debaten cómo seguirá la cuarentena después del próximo 17 de julio en la Argentina, la gente común y corriente vive estos más de 100 días de aislamiento y prohibiciones con la esperanza de poder ver y abrazar en el corto plazo a sus familiares, empezando por los padres; viajar en segundo lugar y luego, poner en práctica el aprendizaje que deja esta pandemia, de vivir la vida y valorarla más.

Así se desprende de una encuesta realizada días atrás por Mejorinformado.com, a través de las redes sociales. La pregunta fue: ¿Cuándo termine esta cuarentena, qué es lo primero que harás?. Cientos de lectores respondieron durante varios días. De una clasificación inicial, se desprende que un 40% opinó que lo primero que hará será reunirse con su familia, muchos mencionaron en ese contexto a los padres puntualmente (si son personas mayores, se infiere que están en el grupo de riesgo), también madres que expresaron abrazar a sus hijos que se encuentran lejos y padres que manifestaron poder llevar sus hijos a ver a sus abuelos. En segundo lugar, casi con un 30% de respuestas, los usuarios respondieron que elegirían viajar, muchos mencionaron la cordillera, otros simplemente “agarrar la ruta”. Y en tercer lugar con casi un 20%, se manifestaron agradecidos del aprendizaje que implica este escenario, que nadie imaginó hace 100 días: “darle gracias a Dios por esta nueva etapa, disfrutar de mis hermanos, cuñadas y sobrinos”; “dar gracias a Dios por sobrevivir a esta pandemia sin trabajo y con tres nenas”; “darle gracias a Dios por esta nueva etapa”, fueron algunas de las respuestas volcadas a la consulta de este diario.
Un hogar para el cuidado de los ancianos en Brasil, inventó un “túnel de abrazo” que permite a los miembros de la familia tener un contacto seguro

En un porcentaje menor, también respondieron: “tomar un café”; “tener sexo” o “buscar trabajo”. Pero también hubo respuestas que reflejaron el impacto que perdurará, tras esta cuarentena obligatoria. Por ejemplo, una lectora escribió: “seguir encerrada hasta que se me pase la costumbre”.

Hay coincidencia mundial en que este estado de encierro obligatorio, limitaciones, organigramas para salir y hacer, inexorablemente traerá cambios y nuevos hábitos, que aún cuando se “normalice”, permanecerán en la nueva forma de vida.  No sólo lo que refiere a los hábitos de cuidado, como distanciamiento social o uso de tapabocas, sino además las implicancias a la hora de relacionarnos.

Desde el 19 de marzo, cuando se declaró la pandemia, Argentina ha pasado por diferentes fases, hubo coincidencias al principio y luego distanciamiento por provincias. En estos más de 100 días, pasaron fechas que en el país han sido tradicionalmente motivo de contacto y reuniones sociales, como el 1° de mayo, el día del Padre y próximamente, se viene el día del Amigo.

En el medio, miles y miles de argentinos, obviamente, cumplieron años. Muchos en soledad. Otros tantos, a los 70 y pico aprendieron a celebrar de manera virtual. Nunca habían escuchado hablar de Zoom o de Skype, y ahora esperan el “finde” para el reencuentro familiar que vino a suplantar el tradicional asado.

Muchos, miles, han perdido sus trabajos, sus ahorros de toda la vida. Y otros tantos, de una empresa han sumado nuevos miembros a la familia, los empleados pasaron a ser hermanos de la vida y entre todos, buscan la manera de zafar mes a mes.

Así como en este tiempo de aislamiento, el coronavirus generó nuevos sentimientos, el otro es una potencial amenaza, hay miedo, mucho prejuicio y desconfianza, también se han puesto a prueba los vínculos. “Individualmente nos vimos obligados a repensarnos. ¿Cómo impactará todo esto en nuestro tejido social, cuánto aprendimos?” es la gran pregunta que se hacen los expertos, porque agregan: “salir de esto, depende de cada uno, depende de nosotros”.

Mañana se termina la cuarentena: ¿Vos qué vas a hacer?

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios