Efectos de la pandemia
Carreras pidió la emergencia turística nacional
La gobernadora de Río Negro pidió acompañar al sector afectado por las medidas de aislamientoOtra vez la a gobernadora Arabela Carreras utilizó las redes para referirse a temas de actualidad. En este caso pidió que se declare la emergencia turística nacional.
“La situación de esta actividad productiva se viene agravando con el paso de los días y no tiene perspectivas inmediatas de revertirse, lo que afecta a una enorme cantidad de empresas y pone en riesgo miles de puestos de trabajo”, expresó.
“En Río Negro, el turismo de nieve ve peligrar seriamente la temporada invernal. El año pasado, desde el 20 de marzo hasta el mes de octubre, arribaron al aeropuerto de San Carlos de Bariloche 5.121 vuelos que transportaron 593.273 pasajeros. Sin embargo, hoy, no tenemos fecha para el retorno de los vuelos y una de las principales compañías que tenía vuelos regulares a Bariloche ya anunció que dejará de volar, lo que tendrá un fuerte impacto negativo en toda la región”, señaló.
El año pasado arribaron al aeropuerto de Bariloche 5121 vuelos que transportaron 593.273 pasajeros. Sin embargo hoy no tenemos fecha para el retorno de los vuelos
Carreras indicó que “la costa marítima también se ve fuertemente afectada, dado que la temporada de avistaje de fauna marina y los deportes acuáticos como el buceo, no podrán realizarse si las condiciones siguen como hasta ahora. Durante muchos años se trabajó para ampliar las temporadas turísticas en la costa y empresarios comprometidos invirtieron para generar nuevos atractivos en la región. Sin embargo, hoy ven peligrar sus emprendimientos por la ausencia total de turismo", agregó.
Sólo en Bariloche, 45.000 puestos de trabajo dependen directa o indirectamente del turismo. La mayoría de las empresas se encuentra en situación económica complicada, endeudadas, con serias dificultades para sostener a sus trabajadores
“Sólo en Bariloche, 45.000 puestos de trabajo dependen directa o indirectamente del turismo. La mayoría de las empresas se encuentra en situación económica complicada, endeudadas, con serias dificultades para sostener a sus trabajadores”, señaló
“Es imperioso que se tomen medidas de acompañamiento al sector. La provincia de Río Negro viene acompañando fuertemente al sector privado con medidas impositivas y crediticias. Necesitamos que la Nación también intervenga dada la gravedad de la situación en la que nos encontramos", concluyó Carreras.