¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 14 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cuenta regresiva y nuevas inversiones en el predio de la ex U9

El Municipio capitalino prevé inaugurar las obras dentro de un mes. Ahora invirtió 1,4 millón de pesos en tierra y cemento.
Jueves, 13 de agosto de 2020 a las 10:20
PUBLICIDAD

A un mes de la fecha autoimpuesta para la inauguración, la Municipalidad de Neuquén acelera los tiempos rumbo a la apertura de calles y la construcción de un parque abierto, en los que fueron los terrenos externos de la ex unidad carcelaria U9.

En las últimas horas se conocieron tres compras directas que superan el 1,4 millón de pesos en total y que se suman a los 50 millones de pesos ya adjudicados en obras.

Las nuevas erogaciones incluyen 800 metros cúbicos de tierra negra, que les fueron comprados a la firma Correa Espinoza Juan Carlos en 680 mil pesos; y la adquisición de insumos para el sistema de riego a Fluidos Patagonia, en 87.129 pesos.

Ambas fueron solicitadas por la subsecretaría de Espacios Verdes y autorizadas por el secretario de Hacienda, Claudio Silvestrini, quien también le dio luz verde a la compra de 58 toneladas de cemento para la construcción de senderos.

En este caso la solicitante fue la subsecretaría de Obras Menores y la proveedora Stekli Sarita Senobia, que ofertó 642.147 pesos. En los tres casos fueron los precios más convenientes para el Tesoro municipal.

El Municipio y la Provincia tienen previsto inaugurar el nuevo pulmón verde de la zona céntrica de la ciudad, durante el aniversario del 12 de septiembre. Tendrá bicisendas, sendas peatonales, espacios verdes y, por lo pronto, registra un intenso movimiento de operarios y máquinas.

Hace algunos meses, el Municipio adjudicó las obras centrales. La pavimentación de calles, por 15.834.000 pesos, la ganó Servipet, empresa que también construye el cordón cuneta, por 16.783.590 pesos.

Mientras que la licitación privada para el alumbrado público le fue adjudicada la firma Calio Hugo Alberto, que cotizó sus trabajos en 15.757.897 pesos.

Antes, el Municipio le había destinado un total de 2.555.530 pesos al cerco perimetral que protege a la obra.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD