¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

"Los reglamentos vigentes violan la Constitución"

Sostienen que los casos de maltrato psicológico, acosos o abusos que se ventilan en la policía provincial, son un urgente llamado a rever prácticas de épocas pasadas.
Martes, 14 de junio de 2022 a las 19:56

Las noticias que surgen frecuentemente sobre denuncias de violencia institucional preocupan a muchos sectores, principalmente a las víctimas, pero no parece que movilice a quienes podrían modificar la situación.

En las últimas semanas, y sumados a los casos ya difundidos, al menos tres mujeres policías neuquinas radicaron denuncias en Asuntos Internos o en la justicia civil por casos de abusos de autoridad o discriminación por género, que las afectó psicológicamente a ellas y a sus entornos familiares, incluidos hijos pequeños. Decisiones de las jefaturas que, con sus negativas provocan desarraigos, disgregación familiar y hasta amenazas de abortos espontáneos generados por el estrés o la angustia. 

También ocurre con policías varones. Esta mañana, un joven efectivo de bomberos, intentó suicidarse. las versiones sostienen que hace cuatro años pedía un traslado a su ciudad natal, Chos Malal, donde además tiene a su madre enferma. Sumados a problemas económicos generados por los magros salarios y el alto costo de vida, sobre todo de alquiler, generó discusiones intrafamiliares que podrían haber derivado en la decisión tomada. El pedido de pase fue sistemáticamente rechazado. Pertenecer a una institución verticalista, no debe ser sinónimo de falta de humanidad.

Otra mujer del interior fue trasladada a Neuquén "por una semana" Pasaron ocho meses sin poder volver a su pueblo, y su hijo pensó que lo había abandonado. Un efectivo sancionado con quince días de arresto por subir a su red social una noticia, y opinar sobre ella. O sea,  control sobre lo que cada uno piensa o dice, son sólo ejemplos de otras situaciones complejas. 

Sostienen quienes saben, que el reglamento vigente en la policía provincial es inconstitucional, porque viola derechos. Lo preocupante es que a nadie parece interesarle tener una institución deshumanizada, que es la misma que debe cuidar a la sociedad. Efectivos estresados, con miedo, acosados o abusados no pueden cumplir ese rol.

La  Licenciada en Psicología Alejandra Ortíz, que asesora junto a otros profesionales en la Red de Mujeres Policias,  habló en el programa La Torre, de Mitre Patagonia, sobre todos estos temas. Esto dijo

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD