La secretaría de Energía de la Nación aprobó la suba del precio del gas puesto en punto de ingreso al sistema de transporte (PIST), lo cual implica la mitad del precio final de la factura de los consumidores. La suba será a nivel nacional de un 28,3%, que en la boleta final significa un 15%. En Neuquén las boletas tendrán aumentos entre el 17% y el 23%.
Es el quinto aumento que se aplica a la tarifa de gas desde junio del 2022. Pero, todavía falta uno más. Si revisamos, el componente del gas en el cual se oficializó el aumento corresponde al 55% de la factura. El resto de la boleta se completa con el 30% impuestos/otros, 6% de transporte y el 9% de distribución. A partir de ahora, resta saber cuánto aumentará el transporte y la distribución. Estos mismos, estarían previstos a aplicarse a partir de febrero, por lo que el porcentaje de suba de la factura será aún mayor.
Hace una semana se llevó a cabo una audiencia pública donde distribuidoras y transportistas plantearon cuadros tarifarios de transición para buscar actualizar los valores retrasados. La demanda expuesta por las empresas transportistas y distribuidoras es que su remuneración sea incrementada entre un 180% y 200%. Resta que Enargas defina qué impacto tendrá esto en las tarifas.
Cabe destacar que cada aumento en la tarifa se termina de definir según categoría y grupo de usuario. Según la resolución 6/2023 publicada el martes en el Boletín Oficial habrá usuarios que recibirán bonificaciones tras la definición del aumento.