Además de las elecciones para elegir el próximo presidente y los integrantes de la Cámara de Diputados, en la localidad de Villa la Angostura se eligió por el futuro intendente de la ciudad. En estos comicios, el padrón electoral se incrementó en unos 2.000 electores en comparación con 2019.
En las últimas elecciones, salió elegido Fabio Stefani por el MPN para dirigir el Municipio cordillerano hasta este 2023. En esta ocasión, fueron por la carrera por la intendencia: Javier de los Ríos por el oficialismo, Javier Murer por Comunidad, José Dino por Juntos por la Libertad, Mirna Gómez por Amor por Angostura y Emilio de Alvear por Primero Angostura.
Por otra parte, 11 listas compiten por las 7 bancas del Concejo Deliberante. Dentro de ella, van varias como colectoras de candidatos a Intendente.
En el cierre de campaña, el candidato a intendente en Villa La Angostura, Javier Murer, destacó el trabajo que llevó adelante con todo el equipo de Comunidad y las colectoras de Juntos por el Cambio, Avanzar y Arriba Neuquén de cara a las elecciones municipales de este domingo 22. Asimismo, valoró la presencia del gobernador electo Rolando Figueroa: “Nos ha acompañado incansablemente y eso nos posiciona muy bien”.
Los 12.835 electores votaron en las 42 mesas que se distribuyeron en los CPEM 17 y 68, en las Escuelas 104, 353 y 186 y el campamento Peumayén. Por parte del candidato a intendente de Comunidad, Javier Murer, emitió su voto a las 10 en la Escuela N°353 de Villa La Angostura.