En el marco de un creciente número de estafas digitales que afectaron a personas en todo el país, las autoridades y la población están cada vez más preocupadas por la seguridad financiera en el entorno digital. Estas estafas varían en su alcance y sofisticación, desde la manipulación de tarjetas de crédito y débito hasta el engaño en redes sociales. Las autoridades advierten a la comunidad sobre la necesidad de tomar medidas de precaución y concientización para evitar caer en estas trampas cibernéticas que pueden tener graves consecuencias económicas.
En una entrevista realizada en AM 550 y CN 24/7, el comisario Marcos Mazzone, compartió detalles de un preocupante caso de estafa que puso en alerta a las autoridades y ciudadanos.
Mazzone expresó: "Es una situación alarmante que vemos en aumento, y es importante que las personas estén informadas y tomen precauciones".
En la ciudad de Cultra Co, una mujer denunció la desaparición de 42,000 pesos de su cuenta bancaria después de realizar una compra con su tarjeta de débito. Mazzone señaló: "Los delincuentes obtienen los números de seguridad y otros datos necesarios para realizar compras fraudulentas. Es esencial no permitir que nadie más manipule tu tarjeta y evites que copien los datos".
Según el comisario, estas estafas, aunque no son de alta frecuencia, están en aumento. Se están produciendo en varias modalidades, desde la sustracción de datos de tarjetas hasta el engaño a través de aplicaciones digitales y redes sociales. Mazzone advirtió: "La manipulación de tarjetas por parte de terceros en supermercados y estaciones de servicio es un método común para robar datos de las tarjetas".
Las autoridades policiales trabajan en estrecha colaboración con las entidades financieras para rastrear y detener a los responsables de estas estafas. El comisario enfatizó la importancia de la prevención y la educación pública. En palabras de Mazzone: "Es fundamental que la población esté informada y alerta para evitar caer en las trampas de los estafadores".
Se espera que las autoridades continúen trabajando en campañas de concientización para proteger a la comunidad de estos delitos digitales.