¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tras la presentación del amparo judicial, trabajadores del INTA organizan una volanteada en Roca

Desde el gremio APINTA denunciaron la parálisis institucional y anunciaron una caravana para la semana que viene contra el desguace del organismo

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 09:30
PUBLICIDAD
Desde APINTA anunciaron que la semana que viene volverán a realizar una volanteada

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y la Asociación del Personal del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (APINTA) presentaron esta semana un amparo judicial conjunto ante la Justicia Nacional del Trabajo para frenar el desguace del INTA previsto en la Ley 27.742 y el Decreto de Necesidad y Urgencia 462/2025. El recurso solicitó que se declaren inaplicables las facultades delegadas sobre el organismo y que se declare la inconstitucionalidad de los artículos 1, 2 y 3 de la ley, junto con los artículos 59 al 69 del DNU. Además, se pidió una medida cautelar para suspender provisoriamente los efectos del decreto y evitar reubicaciones, cesantías, despidos o reestructuraciones que afecten al personal del INTA. “Estamos ante una parálisis institucional que no se vio nunca”, advirtió Jorge Muñiz, secretario general de APINTA Alto Valle.

El dirigente explicó en Radio La Super que el decreto transforma al INTA en un organismo desconcentrado, elimina el Consejo Directivo Nacional y los Consejos Regionales, y abre la puerta al cierre de 299 agencias en todo el país, con el pase a disponibilidad de 1.458 trabajadores. “Estamos perdiendo entidad jurídica. Se dan de baja teléfonos que usamos para comunicarnos con la población sobre cuestiones técnicas. ¿Cómo hace una comunidad alejada donde no hay servicio de internet?”, cuestionó. El dirigente gremial también destacó el apoyo de la comunidad, de diputados nacionales como Martín Soria, y de bloques como la Coalición Cívica, Encuentro Federal y representantes de Mendoza, que presentaron proyectos para derogar el decreto presidencial. “Hay una gran red de apoyos colectivos desde muchos lugares”, señaló.

Otra volanteada 

La semana próxima, ATE y APINTA organizarán una caravana desde la Estación Experimental INTA Alto Valle hasta el centro de Roca, donde se realizará una volanteada masiva para visibilizar el conflicto. Aunque aún no se definió el día exacto, la actividad busca convocar a trabajadores, productores, estudiantes y vecinos para defender el rol estratégico del INTA en el desarrollo agropecuario regional. “No es modernización, es desguace”, sintetizó Muñiz, en referencia al impacto que la reforma tendría sobre el sistema científico y técnico del país. La jornada se suma a las acciones realizadas el 15 de julio en Guerrico, donde se llevó a cabo una volanteada sobre Ruta 22 con fuerte respaldo gremial y social.

-

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD