Es un inicio de semana complicado en Neuquén por la falta de transporte público en la ciudad. En la base de Cipolletti, choferes despedidos realizaron una medida de fuerza e impidieron la salida de las unidades hacia el ejido urbano. Pasadas las 10, se levantó el bloqueo.
La protesta en la base inició a las 4 de la mañana y se debe a un conjunto de "despidos injustificados" (entre 35 y 40 trabajadores, entre área técnica y choferes) que se dieron en el último tiempo. Jorge Gabriel Mellado, uno de los damnificados, señaló al móvil de AM550 que la medida iba a ser por "tiempo indeterminado". Finalmente, el servicio se empezó a normalizar a partir de las 10.
Este bloqueo se encontraba en el predio donde tiene las unidades la empresa Vía Bariloche y abarcaba a los colectivos pertenecientes a "Cole". A su vez, hubo una asamblea para definir cómo continuaba la manifestación, pero se interrumpió por una "contraprotesta" para levantar el bloqueo y el conflicto escaló de forma violenta.
Mellado detalló que él fue echado el pasado viernes y que "vienen despidiendo cada 15 días". Sostuvo que esto es una "interna política", ya que lo despidieron días antes a la elección de congresales, donde estaba postulado como delegado de su sección en una lista opositora.
La serie de despidos se encuentra contextualizada en un conflicto gremial que hay con UTA Neuquén. Desde los manifestantes remarcaron que las desvinculaciones se vinieron prolongando con el tiempo, pero que le sindicato no responde o simplemente desconoce dichas situaciones.
Gabriel Ceballos, secretario gremial de UTA Neuquén, comentó que el corte fue una decisión "unilateral" y aclaró que el gremio no avala la medida de fuerza. Ceballos manifestó que dentro del área técnica hubo despidos, pero bajo el artículo 245 de le Ley de Contrato de Trabajo (bajo indemnización) y que porcentualmente no se pueden considerar "masivos".