¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El gobierno presionó y UnTER ratificó el paro de 72 horas

Tenso encuentro entre el gremio y Educación. No se llegó a un acuerdo para adelantar las paritarias que se realizará el viernes 21 en Viedma
Martes, 18 de abril de 2023 a las 10:29

Pasaron las elecciones en Río Negro y el gobierno de Carreras reaccionó y convocó a los gremios ATE y UPCN al primer encuentro de la Comisión de Seguimiento y Aplicación del Acuerdo Salarial. La conformación de este espacio fue acordada en paritarias con los sindicatos que agrupan a los trabajadores estatales.

El encuentro sirvió para analizar la aplicación del acuerdo salarial alcanzado en la última negociación y su impacto en los distintos conceptos de las Leyes 1844 y 1904 de Salud. Pero no hubo propuestas de ningún tipo, solo acordaron que la Comisión estará compuesta por un representante gubernamental y otro de cada entidad gremial que participa de la Mesa de la Función Pública. De este primer encuentro, participaron el secretario de Hacienda, Nicolás Martin y su par de la Función Pública, Liliana Arriaga; y las representantes de UPCN, Mónica Miranda y de ATE, Leticia Lapalma.

Asimismo, el ministro de Educación, Pablo Núñez, se reunió con miembros de la conducción provincial del gremio UnTER y también analizó la última propuesta salarial. Además, se consideró el impacto inflacionario en el primer trimestre del año. Desde el gobierno se ratificó la voluntad del Poder Ejecutivo de acompañar el proceso económico para que los sueldos estatales no pierdan poder adquisitivo en un complejo escenario como el que vive el país en esa materia.

En este sentido, UnTER pidió el adelantamiento de la paritaria. La gestión de Carreras respondió que solo lo consideraría si el sindicato suspendía las medidas de fuerza. Frente a esto, la representación sindical expresó su malestar por este nuevo intento de incidir en las definiciones gremiales y ratificó las 72 horas de paro y la realización de acciones locales y regionales.

De esta manera, el Consejo Directivo Central resolvió postergar la realización del Congreso Extraordinario hasta el martes 25, para que las asambleas tengan posibilidad de analizar la propuesta que el gobierno formulará en la paritaria del viernes 21.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD