Una atleta que sufrió una lesión incapacitante, durante los “Juegos Binacionales de la Araucanía” de 2018, no consigue que el gobierno de la provincia de Neuquén la indemnice por aquello. Peor aún, hace apenas unos pocos días, el Ejecutivo emitió un decreto con el que rechazó en todos sus términos el reclamo administrativo en cuestión.
El 16 de noviembre de 2022, la deportista había presentado aquel recurso en virtud de lo que consideró “la denegación tácita del ministerio de Deportes” a su reclamo indemnizatorio de 5.594.168,38 pesos por daños y perjuicios (a los que deben sumarse intereses y lo que se determine en concepto de incapacidad permanente).
En aquella competencia en la que representó al equipo provincial, la deportista sufrió una fractura de tobillo que la obligó a someterse a cirugía, el 14 de diciembre de 2018. Contó que el 8 de abril de 2019 le dieron alta “sin estar verdaderamente restablecida” y quedó sin asistencia. La lesión, según expuso, le dejó una incapacidad permanente que frustró su futuro, ya que le impidió continuar su carrera como deportista y sus estudios universitarios en el profesorado de educación física.
En el expediente administrativo consta que el 20 de noviembre de 2018 la dirección provincial de Deportes informó a la aseguradora Sancor Cooperativa de Seguros Limitada que la deportista había sufrido una lesión durante una competencia, y que había sido atendida en el Hospital Clínico de Magallanes, República de Chile.
También consta que dicha dirección acusó a la deportista de no haber cumplido con la carga de reenviar documentación fehaciente y dijo que el conflicto fue con la aseguradora y no con el ministerio. A la deportista le queda continuar su reclamo en el ámbito judicial.