INFLACIÓN
Cuánto necesitó una familia para no ser pobre en Neuquén
Los datos fueron presentados por el ISEPCI y corresponden a diciembre. ¿Cuáles son los productos que más aumentaron?Durante el último mes de 2023, según el ISEPCI, una familia neuquina necesitó $674.350 para no ser pobre y $319.597 pesos para no ser indigente en la provincia. Además, se registró que el 96% de los productos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) sufrió aumentos.
La CBA costó $319.597, es decir un 39,85% de variación mensual. Por lo tanto, para no estar por debajo de la línea de la indigencia, una familia promedio tuvo que ganar más de $319 mil en Neuquén. Con estos datos, de noviembre a diciembre, aumentó $91.063.
En tanto que la Canasta Básica Total (CBT) mostró un incremento mensual del 37,24%, significando esto un costo real de $674.350 para una familia promedio de 4 integrantes. Esto quiere decir que para no ser pobre, una familia tuvo que ganar $674 mil. El aumento mensual en pesos de la CBT de noviembre a diciembre fue de $183.003.
Al respecto, la directora del ISEPCI, Mercedes Lamarca, Neuquén declaró que "se mantiene la tendencia de que aumentan los productos básicos, los más consumidos por los sectores populares; y esto claramente devalúa el poder adquisitivo de la mayoría de la población".
Cuáles son los productos que más aumentaron en diciembre
Las carnes registraron el mayor aumento entre todos los rubros. Con un costo total de $121.151 en sus 9 cortes en diciembre, elevó el incremento mensual al 59,99%. Los cortes que tuvieron el mayor aumento fueron el kilo de espinazo (100%), el kilo de carne picada (79,69%) y el kilo de asado (66,25%).
Los 14 productos de verdulería costaron $57.584, registrando un aumento mensual respecto a noviembre del 24,6%. Los mayores aumentos se vieron en el kilo de manzana (111,25%), el kilo de zanahoria (74,15%) y el kilo de pera (61,45%).
En el rubro almacén, el costo total en pesos de los 34 productos fue de $140.860, por lo que la variación mensual al 32,15%. Dentro de ellos se encuentran legumbres, panificados, lácteos, bebidas, entre otros.
Los productos con mayores aumentos fueron: la mermelada por 500gr (87,5%), el jugo concentrado por 1.5 litros (76,51%) y las gaseosas por 2,25 litros (74,42%).