Funcionarios de Educación y Salud junto a representantes del Colegio de Psicólogos y del Instituto de Seguridad del Neuquén mantuvieron un encuentro con el objetivo de coordinar diversas acciones para mejorar las auditorías médicas. En la actualidad, la Justicia investiga a un psicólogo involucrado en la emisión de más de 800 certificados médicos presuntamente irregulares que fueron presentados por docentes ante el Consejo Provincial de Educación (CPE).
De la reunión, que tuvo lugar en el ministerio de Salud, participaron, la ministra de Educación, Soledad Martínez; el ministro de Salud, Martín Regueiro; la presidente del Colegio de Psicólogos de Neuquén, Sabrina Contreras, y el administrador general del ISSN, Daniel Daglio, quienes acordaron trabajar en conjunto sobre los protocolos de emisión y seguimiento de certificados médicos.
Se destacó la importancia de que el Colegio de Psicólogos participe en cada una de las acciones estratégicas que se implementarán para el seguimiento de los certificados médicos, y se hizo hincapié en que siempre sean emitidos dentro de la jurisdicción.
La ministra de Educación señaló que desde su cartera “se va a intensificar el trabajo de las juntas médicas y se promoverán, en aquellos casos que correspondan, las altas médicas”. Indicó que el 53% del ausentismo docente se debe “a cuestiones de salud mental”.
Por su parte, Regueiro planteó la necesidad de avanzar en el diseño de una capacitación específica con recomendaciones y protocolos para la emisión de los certificados terapéuticos. Desde el Colegio de Psicólogos, Contreras explicó que si bien ya existen capacitaciones de este tipo, “es necesario intensificarlas”.
En la semana, integrantes del área de Salud Ocupacional de Educación mantendrán encuentros con integrantes del Colegio de Psicólogos para continuar trabajando sobre las acciones acordadas durante este encuentro.
Desde mayo, el CPE trabaja en un nuevo modelo de auditorías médicas, a través del cual se dispusieron cambios para mejorar el sistema de control de certificados de salud. Las acciones responden a la búsqueda de la optimización del funcionamiento de distintas áreas del Estado. La Provincia trabaja en un plan de modernización y digitalización del sistema educativo que buscará mejorar el acceso y tratamiento de los datos de todos los actores.