Se agudizan los controles de las licencias por parte del gobierno de Río Negro hacia los empleados públicos. Durante la primera semana de septiembre, la empresa Dienst, que fue contratada por la gestión de Alberto Weretilneck, empezó con la fiscalización de los pedidos de licencias por enfermedad de corto plazo.
El informe, que va desde el 9 al 13 de septiembre arrojó que, de un total de 3.408 pedidos, se rechazaron 1.145, es decir el 33%. En solo una semana, los estatales rionegrinos pidieron más de 10.000 días de licencia y solo les otorgaron poco más de 3.000. El reporte también detalló que, del total de 10.492 días pedidos, solo fueron otorgados 3.083. El promedio de días requeridos en menos de una semana fue de 3,62, y el de días otorgados fue de 1,06.
Otros números del informe: el Índice de Auditoría Médica fue del 70,62%. Por su parte, los ministerios con mayor tasa de uso del régimen de licencias fueron, en primer lugar, Educación y Derechos Humanos con el 82,52%; segundo Salud con el 7,83%; tercero IPROSS con el 1,92%; cuarto Desarrollo Humano, Deporte y Cultura con el 1,51% y quinto Desarrollo Económico y Productivo con el 1,06%.
Desde el gobierno provincial detallaron que el mecanismo de la carga del pedido de licencia exige doble requerimiento formal. Para el caso de Educación, por ejemplo, se mantiene el actual trámite de autorización por su sistema Comunicarnos y, además, se debe completar un formulario de la fiscalizadora Dienst. Esta doble solicitud se mantendrá hasta que la firma unifique el proceso para la totalidad de los agentes, considerando que la administración central y la Policía tienen sus propios mecanismos.