Con la llegada de la primavera y la proximidad de un nuevo fin de semana largo en octubre, muchos turistas ya están planificando y pensado en hacer una escapada, para disfrutar de unos días de descanso rodeados de la naturaleza. Uno de los destinos más elegidos del país es la Patagonia, por la belleza de sus paisajes y por las opciones de actividades que brinda.
Esta época del año es una excelente oportunidad para embarcarse y hacer una excursión que muchas agencias de turismo brindan a precios promocionales y más económicos que en Puerto Madryn, para ver a las ballenas a pocos metros ya que brindan un espectáculo único que elevan todos los sentidos.
Uno de los lugares más mágicos para realizar avistajes es la Costa Atlántica Rionegrina, en el golfo San Matías, donde se pueden ver a la ballena franca austral, a través de un corredor turístico, bien de cerca y sobre todo con sus crías.
A su vez, en las costas de Las Grutas, San Antonio Oeste y el Puerto de San Antonio Este, se pueden apreciar otras especies marinas como lobos marinos de un pelo, pingüinos, delfines comunes, oscuros y nariz de botella.
Al respecto la doctora en Biología e investigadora de CONICET Magdalena Arias, explicó que las ballenas “comenzaron a buscar zonas aledañas y empezaron a llegar cada vez más a nuestras costas, donde encontraron las características óptimas para reproducirse". En este sentido, remarcó que esta recolonización nos marca la pauta de que el monitoreo sobre la actividad debe ser continuo y debemos seguir trabajando con los prestadores, afianzando la estrecha relación entre la ciencia y la parte privada".
Es importante remarcar que también existen otras actividades recreativas para realizar en familia o con amigos en Las Grutas o San Antonio como caminatas, snorkeling, windsurf, stand up paddle y también avistaje de fauna marina. Además, un destino muy buscado por los fanáticos de las travesías en 4x4, ya que cuenta con una meseta de 40 kilómetros ideal para el off-road.
Cuánto cuesta ir a ver las ballenas en Río Negro
En la región de la Costa Atlántica rionegrina cinco empresas de turismo se encuentran habilitadas para realizar las excursiones de avistaje. En esta época, la misma gira en torno a la presencia de ballenas, pero durante el resto del año también se realiza con el objetivo de visualizar desde cerca distintas especies marinas que viven mar adentro y que se suman a una increíble y colorida avifauna local.
Para septiembre y octubre del 2024, si se alquila la excusión desde Las Grutas tiene un costo de $70 mil por adulto y los menores de 12 años pagan $40 mil, abonando en efectivo o con billeteras virtuales.
En cambio, aquellos turistas que deseen sacar la excursión desde San Antonio, el precio se eleva a los $90 mil por adulto, para los menores de 12 años sale $45 mil y menores de 3 años no pagan. Si se abona en efectivo, hacen un 20% de descuento.