El Congreso Patagónico de Inversión y Desarrollo Inmobiliario (COPIP) celebrará su tercera edición los días 6 y 7 de noviembre de 2025 en el Centro de Convenciones Domuyo, ubicado en Isla 132 del Paseo de la Costa, ciudad de Neuquén.
El evento reunirá a desarrolladores, inversores, autoridades y referentes del real estate de todo el país con el objetivo de impulsar proyectos estratégicos y fomentar alianzas público-privadas que acompañen el crecimiento sostenido de la región patagónica.
Figuras clave del sector estarán presentes
El congreso contará con la participación de reconocidos referentes nacionales del mercado inmobiliario, entre ellos:
-
Damián Tabakman, presidente de la Cámara Empresaria de Desarrolladores Urbanos (CEDU)
-
Mali Vázquez, directora ejecutiva de la CEDU
-
Carlos Spina, socio de Argencons y presidente de la Asociación de Empresarios de la Vivienda (AEV)
-
Lucas Salvatore, director de Idero
-
Pablo Arpajou, gerente general de Safiar SRL
-
Beltrán Briones, director financiero de Estudio Kohon
-
Ignacio O’Keefe, director de Inmobiliario O’Keefe
-
Martín Boquete, director general de Toribio Achaval
El cierre estará a cargo de Juan Bautista Segons, conferencista internacional especializado en liderazgo y motivación empresarial.
El evento cuenta con el acompañamiento del diario La Nación como media partner, lo que permitirá amplificar la cobertura nacional sobre el desarrollo patagónico.
Proyectos inmobiliarios y nuevas tecnologías
A diferencia de ediciones anteriores, COPIP 2025 incluirá una exposición de proyectos inmobiliarios durante la tarde de la primera jornada.
Participarán seis desarrollos de Neuquén, San Martín de los Andes, Bariloche, Añelo y Villa La Angostura, cuyos responsables presentarán los avances y proyecciones de cada emprendimiento.
Además, habrá paneles temáticos sobre inteligencia artificial, realidad inmersiva y sustentabilidad aplicada al real estate, junto con rondas de negocios y espacios de networking.
Según explicó Aiello, organizadora del evento, “en una plaza tan fuerte como es Neuquén, dentro de la inversión y el desarrollo, nos pareció interesante y a mí me pareció también con todo el equipo que armó esto, sumar la exposición de desarrollos inmobiliarios. ”.
Neuquén, epicentro del crecimiento patagónico
La elección de Neuquén como sede responde al auge del mercado inmobiliario local, que registra alta rentabilidad en alquileres y revalorización de terrenos.
El Centro de Convenciones Domuyo, recientemente inaugurado, ofrecerá espacios modernos y accesibles para paneles, exposiciones y reuniones privadas entre inversores y desarrolladores.
Cómo participar
La inscripción está abierta para profesionales del sector, inversores, desarrolladores y público interesado en el mercado inmobiliario patagónico.
-
Sitio web: www.copip.com.ar
-
Instagram: @copip_ok
Las entradas son válidas para ambas jornadas e incluyen acceso a todas las conferencias, exposiciones y al sorteo de dos noches en el Hotel Llao Llao con pasajes incluidos, cortesía de Bariloche del Este.