¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Más gas para la Patagonia: amplían el Gasoducto Cordillerano con apoyo del BPN

La obra beneficiará a 25 localidades del sur argentino, mejorará el servicio en escuelas y hospitales y resolverá las limitaciones en zonas donde el gas está saturado.

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 07:47
PUBLICIDAD

El Banco Provincia del Neuquén (BPN) concretó un préstamo de 12.400 millones de pesos a Camuzzi, con el objetivo de ampliar el Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que impactará en 25 localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y Chubut. El proyecto apunta a mejorar el servicio para 12 mil hogares, además de instituciones como hospitales y escuelas que hoy no tienen acceso a este recurso esencial.

En el caso de Neuquén, la obra busca resolver un problema crítico: muchas localidades del sur provincial tienen el servicio de gas saturado, lo que impide nuevas conexiones. Esta situación se vuelve especialmente grave en invierno, cuando los vecinos no pueden calefaccionarse adecuadamente por falta de acceso a la red.

El acuerdo de financiamiento fue formalizado en un acto encabezado por el presidente del BPN, Gabriel Bosco, y el gerente general, Guillermo Pons, junto a representantes de Camuzzi. También se sumó el Banco del Chubut, que aportará una suma similar, completando una inversión total de 25 mil millones de pesos. El crédito se ejecutará en cuatro etapas, según avance la obra.

El presidente del BPN explicó que esta inversión responde a un acuerdo firmado por los gobernadores de Neuquén, Río Negro y Chubut, y destacó que el proyecto beneficiará especialmente a usuarios de San Martín de los Andes, Villa La Angostura, Villa Traful y Junín de los Andes. La instalación de nuevas plantas compresoras permitirá optimizar el sistema cordillerano-patagónico.

Desde Camuzzi, Claudio Encinas subrayó que el proyecto venía con años de retraso, pero ahora podrá concretarse gracias al acompañamiento de las entidades bancarias. Las nuevas instalaciones permitirán robustecer el sistema y asegurar su funcionamiento con mejor performance técnica. La obra estaría operativa en el invierno de 2026.

La ampliación del gasoducto aumentará la capacidad de transporte en 300.000 metros cúbicos diarios, al pasar de 1,2 a 1,5 millones de metros cúbicos por día. Se instalarán una planta compresora nueva en Río Senguer y un equipo motocompresor de respaldo en Gobernador Costa, ambas en Chubut. Este volumen adicional provendrá del Yacimiento El Zorro y eliminará las restricciones que hoy afectan a 25 ciudades.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD