¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 18 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Roca sin luz: qué pasó con los cables que provocaron un apagón en la ciudad

Sustrajeron parte de la red en calle Primeros Pobladores. El Municipio denunció el hecho y pidió colaboración ciudadana para prevenir nuevos ataques. La zona quedó sin iluminación y con cables colgando

Viernes, 18 de julio de 2025 a las 07:45
PUBLICIDAD
Se llevaron los cables y dejaron a oscuras toda una zona de Roca Foto Ilustrativa

Un nuevo episodio de robo de cables se registró en Roca, lo que provocó un apagón parcial y una situación de riesgo extremo para los vecinos. El hecho ocurrió en la zona de calle Primeros Pobladores, desde la Ruta Nacional 22 hacia el sur, donde delincuentes sustrajeron más de 200 metros de tendido de alumbrado público. La denuncia fue realizada por el Municipio de Roca, que informó que el sector quedó sin iluminación y con cables colgando, lo que representó un peligro para quienes circulan por la zona. “Estos actos delictivos generan un grave perjuicio económico para las arcas municipales y deterioran los servicios públicos esenciales”, expresaron.

Desde el área de Servicios Públicos se trabajó para reponer el servicio, aunque se advirtió que la reparación requiere tiempo, recursos y coordinación técnica. En paralelo, se solicitó a la comunidad comprensión ante la persistencia de la oscuridad y colaboración activa para prevenir nuevos ataques. “Ante cualquier movimiento sospechoso o presencia de personas manipulando instalaciones eléctricas fuera de horarios habituales, se debe dar aviso inmediato al 911 o a los teléfonos de la municipalidad”, señalaron. La participación ciudadana es considerada clave para evitar que estos hechos se repitan y para mantener los servicios públicos en funcionamiento.

Este tipo de robos no es aislado. En los últimos meses, se registraron reiterados ataques en distintos sectores de Roca, afectando no solo el alumbrado público, sino también transformadores escolares, redes de agua y sistemas de semaforización. En marzo, la Policía de Río Negro desarticuló una banda dedicada al contrabando de metales, que operaba en el Alto Valle y transportaba más de 10.000 kilos de cable de cobre y aluminio en camiones sin documentación válida. El gobernador Alberto Weretilneck celebró el operativo y advirtió que el robo de cables “causa graves daños y compromete la seguridad de miles de vecinos”.

El robo de cables implica una cadena delictiva compleja, que incluye a quienes sustraen físicamente el material, a chatarrerías que compran cobre robado, y a fundiciones que procesan el metal para su venta en el mercado negro. Esta actividad no solo genera pérdidas millonarias, sino que pone en riesgo la vida de los propios ladrones, que manipulan instalaciones eléctricas sin protección ni conocimiento técnico. En Roca, el Municipio trabajó en reforzar la vigilancia en zonas vulnerables, pero también reclama mayor articulación judicial y policial para frenar el circuito ilegal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD