En un contexto de creciente deterioro vial y sobrecarga logística, el gobierno de Río Negro anunció la incorporación de una nueva balanza móvil para el control de peso de camiones que circulan por rutas provinciales. La medida, ejecutada a través de Vialidad Rionegrina, se suma a las tres balanzas ya existentes y tiene como objetivo principal preservar la vida útil de la infraestructura vial, evitar el desgaste prematuro de las calzadas y garantizar condiciones seguras de circulación. El dispositivo fue sometido a pruebas técnicas en los últimos días, con la participación del presidente del organismo, Raúl Grün, y personal especializado. La balanza permitirá realizar controles dinámicos en puntos estratégicos del territorio, especialmente en corredores de alto tránsito como los que conectan el Alto Valle con el puerto de San Antonio Este o con Vaca Muerta.
La inversión es una política provincial que busca fortalecer el mantenimiento de la red vial ante el aumento del tránsito pesado y la falta de controles nacionales. En este sentido, desde Vialidad Rionegrina se destacó que el exceso de carga en vehículos de gran porte es uno de los principales factores de deterioro de rutas, lo que implica altos costos de reparación para el Estado y riesgos para los conductores. La nueva balanza móvil permitirá detectar infracciones en tiempo real, labrar multas y, en casos de reincidencia, retener vehículos que superen los límites permitidos. Además, se complementará con sistemas de pesaje dinámico y cámaras de monitoreo que ya operan en rutas como la Provincial 2 y la Nacional 251.
La implementación de esta tecnología también responde a una estrategia de descentralización del control vial, permitiendo operativos móviles en zonas rurales, accesos a centros urbanos y rutas interchacras que no cuentan con infraestructura fija.
La balanza puede ser trasladada y montada en distintos puntos, lo que facilita acciones preventivas y correctivas en función de la demanda logística y el comportamiento del tránsito. En paralelo, se trabaja en la habilitación de corredores especiales para vehículos escalables, que requieren permisos específicos y deben respetar límites de carga establecidos por ley. Esta segmentación busca optimizar la circulación sin comprometer la estructura vial, especialmente en rutas con diseño antiguo o sin refuerzo estructural.
La incorporación de la balanza se da en un momento en que Río Negro mantiene reclamos ante Nación por el abandono de responsabilidades en materia de infraestructura vial, especialmente en rutas nacionales que atraviesan la provincia. A contramano de esa situación, el gobierno provincial decidió avanzar con recursos propios en el fortalecimiento del control territorial.
-