¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Lunes 28 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Antes y después de la nevada histórica en Neuquén: pocos rescates y mucho barro

Las imágenes del centro de Neuquén, en plena nevada, se volvieron virales, en la periferia hubo acumulación de barro en calles donde nohay pavimento. El operativo municipal evitó anegamientos y respondió rápidamente ante los pocos incidentes reportados.

Por Redacción

Lunes, 28 de julio de 2025 a las 09:24
PUBLICIDAD

Una postal que sorprendió a todos

La histórica nevada que sorprendió a la ciudad de Neuquén el fin de semana dejó mucho más que fotos para el recuerdo. Aunque la postal blanca fue celebrada por la mayoría, en algunos sectores del oeste y de la meseta los vecinos enfrentaron dificultades para movilizarse, especialmente donde las calles aún no están asfaltadas. A pesar de eso, el balance fue ampliamente favorable: no se registraron grandes anegamientos y la respuesta oficial fue rápida y efectiva.

«La ciudad recibió entre 10 y 15 centímetros de agua por la lluvia», explicó Francisco Baggio, subsecretario de Protección Ciudadana y Medio Ambiente, en diálogo con Mañanas en Red. Según el funcionario, los sistemas de escurrimiento funcionaron correctamente y se realizaron 18 asistencias, en su mayoría a automovilistas que quedaron varados.

«La banquina de la Ruta 7 y algunas calles de La Meseta se vieron anegadas. Esto derivó en que varios rodados tuvieron que ser retirados con nuestros vehículos», indicó Baggio. Y agregó: «La gente se comunicó rápidamente y actuamos».

Barrios con calles de tierra: los más afectados

Mientras el centro capitalino disfrutaba del paisaje blanco, en sectores alejados como Valentina Norte, Cuenca XV o La Meseta, la situación fue distinta. La falta de pavimentación en muchas calles provocó que el barro dificultara la circulación, especialmente para quienes no cuentan con un vehículo propio.

Estas complicaciones, sin embargo, no derivaron en emergencias graves. No hubo evacuaciones, ni interrupciones de servicios. Lo más incómodo fue en cuanto a lo dificultoso del acceso peatonal en algunos barrios.

Sin embargo, también en los barrios la nieve fue una oportunidad para disfrutar en familia, más que un problema, como se vio, por ejemplo, en el Parque de los Dinosaurios, en el oeste de la ciudad. Las diferencias estructurales entre zonas pavimentadas y de tierra volvieron a quedar expuestas, aunque sin consecuencias serias.

Un operativo anticipado que evitó el caos

Ante el anuncio del temporal, la Municipalidad de Neuquén desplegó un operativo preventivo que permitió contener la situación sin sobresaltos.

“El trabajo preventivo fue un éxito porque no tuvimos ni accidentes, ni incidentes viales, tampoco cuestiones de gravedad en la ciudad, más allá de lo normal y habitual", resumió Baggio.

El plan incluyó personal de Tránsito y Defensa Civil en puntos clave, principalmente en los accesos como la Ruta 22, Ruta 7, la Autovía Norte y barrios del sector alto de la ciudad, donde se registró mayor acumulación de nieve. “Armamos distintos operativos preventivos con puestos móviles en varios sectores, especialmente cuidando todo lo que tiene que ver con la circulación vehicular", explicó el funcionario.

Además de la nieve —que en algunos puntos llegó hasta los 15 centímetros— se registraron 16 milímetros de lluvia. El mayor desafío, sin embargo, no fue el agua ni el hielo, sino la densa neblina que se mantuvo durante buena parte del fin de semana, reduciendo la visibilidad a menos de 50 metros en zonas como Alta Barda, Salud Pública, Copol, Coperso, Mercantiles y La Meseta.

Choques menores, rescates y tareas de drenaje

La neblina espesa complicó la circulación, especialmente durante la tarde y noche del sábado y la mañana del domingo. Esta condición provocó algunos choques por alcance, aunque ninguno de gravedad. La rápida asistencia evitó que se convirtieran en hechos mayores.

En paralelo, se realizaron tareas de rescate de vehículos que quedaron atascados por la nieve en la Ruta 7, la autovía y la zona de Soldi. También se desplegaron equipos con motobombas en sectores donde el agua se acumuló, principalmente en el oeste de la ciudad. Estos trabajos evitaron que los anegamientos se extendieran o afectaran viviendas.

Baggio destacó que la clave del éxito fue la anticipación. “Este operativo se basó en la prevención y el cuidado frente a esta contingencia climática", afirmó. La coordinación de los equipos permitió que la ciudad transitara un evento climático inusual sin mayores complicaciones.

Más disfrute que complicaciones

La nevada fue una rareza bien recibida por la mayoría de los vecinos. Las redes sociales se llenaron de fotos, videos y festejos, en un clima que por momentos parecía propio de la cordillera. La gran diferencia con otros temporales fue el orden con el que se gestionaron las complicaciones.

Gracias a un sistema de escurrimiento que respondió a la altura y un equipo municipal que actuó sin demoras, la ciudad pudo disfrutar de la nieve más que padecerla. Aunque persisten diferencias estructurales entre zonas asfaltadas y calles de tierra, el temporal no se transformó en crisis.

La experiencia dejó un aprendizaje, pero también una certeza: cuando se trabaja con previsión, incluso la nieve puede ser una aliada más que una amenaza.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD