Una semana de infierno para el narcomenudeo en Neuquén. La Policía de la provincia, junto con el Ministerio Público Fiscal, concretó un megaoperativo en seis localidades con 24 allanamientos simultáneos, que incluyeron casas particulares, comercios y hasta un kiosco que funcionaba como pantalla para la venta de droga.
El despliegue, que involucró más de 150 efectivos, tuvo lugar entre el miércoles 23 y el viernes 25 de julio, y fue detallado este lunes en conferencia de prensa por el fiscal general José Gerez y el comisario mayor Nelson Peralta. Allí confirmaron el secuestro de más de un kilo de cocaína, medio kilo de marihuana, 32 millones de pesos, 18 mil dólares, nueve vehículos y un arsenal de armas listas para usar.
El resultado: 12 personas detenidas con prisión preventiva y un golpe directo a las redes de microtráfico que operaban desde distintos puntos de la provincia, muchas de ellas alimentadas por denuncias anónimas que llegaron a través del sistema de código QR.
Allanar, clausurar y cortar de raíz
Los operativos se concentraron en Piedra del Águila (6 allanamientos), El Chañar (8), Centenario (4), Añelo (4), Rincón de los Sauces (2) y Neuquén capital (2). Lo más impactante: todos ocurrieron en simultáneo, en una acción coordinada que culminó cuatro investigaciones claves que venían desarrollando hace meses.
“Encontramos puntos de venta reincidentes, como el caso de El Chañar, donde ya se había allanado hace tres meses y volvieron a operar en el mismo lugar, con las mismas personas”, contó el comisario Peralta.
En esa localidad, por su ubicación estratégica, se detectó además un gran flujo de vehículos de paso, lo que facilitaba el movimiento de droga y dinero.
En Piedra del Águila, los implicados vivían en el lugar, lo que demuestra que el narcomenudeo ya no es un problema exclusivo de las grandes ciudades.
Vecinos contra el narco: el QR que está dando resultados
Una de las claves de estos operativos fue el aporte de la ciudadanía. A través del sistema de denuncias anónimas por código QR, vecinos de todas las localidades afectadas aportaron datos precisos que permitieron iniciar las investigaciones. Solo en Centenario, una casa fue clausurada tras recibir cinco reportes distintos. La aplicación “Neuquén te cuida” y el sistema de denuncias anónimas mediante código QR que implementó el Ministerio Público Fiscal están dando excelentes resultados.
“Sin la colaboración de los vecinos sería imposible llegar a estas redes. El sistema es anónimo, seguro y eficaz. Nadie sabe quién denuncia, y cada dato es analizado e investigado antes de actuar”, explicaron en la conferencia de prensa.
Cada denuncia entra al sistema informático del Ministerio Público Fiscal, se geolocaliza y se cruza con otras investigaciones en curso. Si se confirma el punto como posible boca de expendio, la policía monta la observación y actúa.
Armas listas para disparar y dinero narco
Pero los operativos no sólo arrojaron droga. En cada uno de los domicilios, las fuerzas encontraron armas de fuego listas para ser utilizadas, lo que refuerza el vínculo entre el narcomenudeo y la violencia en los barrios.
“Cuando ingresamos, el denominador común era el hallazgo de armas listas para disparar. Son bandas que usan la violencia para proteger la venta de droga”, sostuvo Gerez.
Además, se recuperaron vehículos de dudosa procedencia y se secuestró una fortuna: 32 millones de pesos en efectivo y 18 mil dólares, que ya están bajo investigación.
Un mensaje claro: en Neuquén, el narco no avanza solo
Este megaoperativo es una muestra clara de cómo se está profundizando la estrategia provincial contra el microtráfico, a partir de la ley que transfirió esta competencia a las provincias. Neuquén ya logró condenas con sentencia firme, y más de 50 personas están bajo investigación.
El mensaje es doble: la policía actúa, y la ciudadanía responde. Gracias a las denuncias anónimas, se cerraron puntos de venta reincidentes y se avanzó en el decomiso de bienes y viviendas utilizadas para el delito, con posibles recuperaciones por parte del Estado para entregarlas a familias que realmente lo necesitan.