¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 09 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Tras la licitación, en qué estado está la duplicación de un tramo de la Ruta Provincial 67

José Dutch, presidente de Vialidad Provincial, contó cómo va la obra que busca mejorar el tránsito en una vía estratégica para Vaca Muerta y las localidades cercanas.

Miércoles, 09 de julio de 2025 a las 12:44
PUBLICIDAD

Avanza la duplicación de la Ruta 67. Durante una entrevista en el programa radial "La Mañana es de la Primera", de AM550, el presidente de Vialidad Provincial, José Dutch, confirmó la apertura de sobres para la obra de duplicación de calzada de la Ruta Provincial 67, en un tramo de 19 kilómetros que conecta Autovía Norte con la Ruta 51.

La obra será financiada íntegramente por la Provincia del Neuquén, luego de que la gestión actual retomara un proyecto que había quedado inconcluso por falta de financiamiento nacional.

“Apenas terminamos la obra en ejecución, ya pudimos licitar la ampliación, con fondos provinciales”, explicó Dutch.

Una obra estratégica para Vaca Muerta y el turismo

La Ruta 67 es un eje clave para el desarrollo de la actividad hidrocarburífera en Vaca Muerta, pero también para las localidades de Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Vista Alegre, que podrían beneficiarse con un aumento del flujo turístico y comercial.

En la apertura de sobres participaron 14 empresas, lo que fue destacado por las autoridades como una señal de la importancia que tiene esta obra en un contexto donde a nivel nacional se han paralizado las inversiones en infraestructura vial.

Alto tránsito y pesaje dinámico en Picada 19

Dutch también adelantó la instalación de un nuevo sistema de peaje y pesaje dinámico en Ruta 7, Picada 19, cuyo proceso de licitación comenzará el 10 de julio. El sistema permitirá medir en movimiento el peso de los vehículos pesados, con balanzas fijas a 2.000 metros para confirmar excesos y aplicar multas en caso de incumplimiento.

El objetivo es reducir el deterioro del asfalto, provocado principalmente por camiones que transportan arena a Vaca Muerta, algunos de los cuales circulan con hasta 25% de sobrepeso, según estimaciones del organismo.

Sin control de cargas peligrosas

Sobre el transporte de materiales peligrosos, Dutch aclaró que Vialidad Provincial no tiene competencia. “Nosotros hacemos control de peso y dimensiones, pero el control de cargas peligrosas corresponde a Seguridad Vial”, dijo.

El comentario surge tras un accidente reciente en Ruta 5, que involucró a un camión con explosivos rumbo a Vaca Muerta.

Obras en Añelo y fideicomiso con operadoras

Respecto a otras obras en curso, Dutch informó que el bypass de Añelo, que incluye tramos de las Rutas 7 y 17, registra un avance de entre 65% y 78% y se espera su finalización para fin de año. Toda la traza está siendo construida con pavimento de hormigón, para garantizar resistencia al tránsito pesado.

Además, se firmó recientemente un fideicomiso con 10 operadoras petroleras para financiar el pavimento de las Rutas 17 y 8. Serán unos 60 kilómetros y el proyecto ejecutivo será elaborado por las empresas, bajo supervisión de Vialidad Provincial.

Preocupación por el cierre de Vialidad Nacional

Finalmente, Dutch expresó su preocupación por los anuncios del Gobierno Nacional respecto al cierre de Vialidad Nacional, lo que afectaría el mantenimiento de los 1.400 kilómetros de rutas nacionales en Neuquén.

“Nos sorprende esta decisión. La red nacional debería seguir bajo administración de Vialidad Nacional”, afirmó.

La entrevista completa:

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD