El fin de semana se realizó en la ciudad de Neuquén la primera jornada regional de la Liga Robótica Neuquina, un espacio que convocó a chicos y chicas de la región Confluencia apasionados por la robótica y la tecnología.
Durante mayo, alumnos y alumnas de las escuelas de robótica PRODIGY, CIFET y BIT-COTESMA trabajaron en cada etapa del proceso: desde el diseño e impresión de módulos en 3D, pasando por la incorporación de componentes electrónicos, hasta el armado de estructuras y detalles finales. El sábado, finalmente, llegó el momento de mostrar todo ese recorrido en la competencia.
Así fue que, después de tres meses de diseño, construcción y programación de sus bots en las escuelas de robótica, los equipos se encontraron cara a cara para poner a prueba sus creaciones en una jornada cargada de emociones, y en la que se vivió una competencia sana, con mucho aprendizaje, respeto y camaradería.
BOTS EN ACCIÓN
Durante el certamen, compitieron 54 robots que fueron confeccionados según tres categorías: Mini Sumo, Futbolista o Seguidor de Línea.
En la categoría Futbolista, dos equipos de robots controlados a distancia por sus creadores desde consolas diseñadas por ellos mismos en sus celulares, se enfrentaron en partidos donde el objetivo era anotar goles. El primer premio esta instancia, lo ganaron Los 3 Fantásticos, el segundo puesto fue para Aldana y Ezequiel, y el tercero para Octavio y Máximo.
En la categoría Seguidor de Línea, los bots autónomos recorrieron circuitos cerrados guiados por sensores y luces que identificaban el trayecto de la pista, buscando velocidad y precisión. En este caso, el ganador fue el equipo Labalu Team y la segunda ubicación fue para La Garra.
En Mini Sumo, los pequeños robots se enfrentaron en un tatami donde el objetivo era empujar al oponente fuera del área. La potencia, el diseño y la tracción de las ruedas fueron determinantes. Además, muchos equipos personalizaron sus bots con nombres, decoraciones y eslóganes. Aquí ganó el equipo Blacky, el segundo lugar fue para Luna y el tercero fue para Rotta’s Team.
Más allá de los resultados, el evento fue una celebración del esfuerzo colectivo, la curiosidad y la dedicación de cada participante tras meses de preparación.
FAIR PLAY
Durante toda la jornada se respiró un clima familiar y respetuoso. Antes de cada enfrentamiento, los participantes se daban la mano como muestra de compañerismo y, tras la cuenta regresiva, ponían en marcha a sus robots. Mientras, las familias acompañaron durante todo el evento con asombro y entusiasmo, entre mate y mate, viendo cómo cada cual resolvía imprevistos técnicos o colaboraba en la solución del problema de un compañero.
Dentro del gimnasio, había también mesas equipadas con herramientas y componentes para que los equipos pudieran realizar ajustes de último momento o reparar averías en sus máquinas. Entre cables y sensores, los chicos y chicas ajustaban tornillos, soldaban cables flojos o reacondicionaban las carcasas de sus vehículos robóticos.
Así, todos compartieron conocimientos con sus profesores, sus compañeros y sus familias, celebrando una actividad que combinó tecnología, juego, estrategia y aprendizaje; y en la que, más allá de la competencia, el encuentro entre jóvenes con intereses comunes, la colaboración y el ingenio técnico fue lo destacable.
ESTO SIGUE
La jornada se llevó a cabo en el gimnasio de la Escuela N°2 de Neuquén capital y contó con la asistencia de más de 200 personas. El evento fue posible gracias al apoyo de Davitel (auspiciando los premios), al compromiso de las escuelas de robótica participantes y al acompañamiento de la Agencia Neuquina de Innovación para el Desarrollo (ANIDE) y la Subsecretaría de Tecnología Educativa y Modernización del Ministerio de Educación de la provincia.
Esta fue la primera de muchas fechas que conforman el calendario de la Liga Robótica Neuquina, que continuará recorriendo distintas localidades de la provincia. El próximo encuentro será el 20 de septiembre en la ciudad de San Martín de los Andes, correspondiente a la Región de los Lagos del Sur y las inscripciones estarán disponibles más cerca de la fecha.
Así, La Liga Robótica Neuquina se consolida como un espacio que promueve la creatividad, el pensamiento lógico, el juego en equipo y el vínculo entre ciencia, tecnología y comunidad, en un entorno donde lo importante no es solo competir, sino aprender, compartir y construir.