El Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) informó a sus afiliados que el pago del coseguro médico debe hacerse únicamente mediante la Oficina Virtual. La aclaración surge a raíz de situaciones en las que profesionales de la salud solicitan un monto adicional en el momento de la atención, lo que constituye un cobro indebido.
La obra social explicó que el convenio firmado con los profesionales de la salud prohíbe expresamente el cobro de un plus. En caso de que esto ocurra, los afiliados del ISSN cuentan con mecanismos oficiales para denunciar estas prácticas, las cuales son investigadas y pueden derivar en sanciones.
Existen dos formas de realizar una denuncia. Si la persona abonó el monto y fue atendida, debe ingresar a su Oficina Virtual, seleccionar la consulta y presionar “Denunciar”. Allí podrá indicar si se trató de un cobro indebido o un “desconocimiento de consumo”, y adjuntar comprobantes como recibos, facturas o mensajes.
En cambio, si el afiliado decidió no atenderse por negarse a pagar el plus, puede enviar un correo a mesadigital.issn@gmail.com, dirigido a la Dirección de Prestaciones de Salud y Asistenciales. En ese mail debe detallar la situación, el nombre del profesional, el monto solicitado y, en lo posible, adjuntar pruebas.
Desde el organismo recordaron que estas denuncias dan inicio a un sumario administrativo y que las sanciones para los profesionales pueden incluir la exclusión del padrón, listado que se publica en la página web oficial del ISSN.
El ISSN subrayó que el único pago válido es el del coseguro, el cual debe realizarse exclusivamente al Instituto a través de la Oficina Virtual, con un plazo de hasta 30 días posteriores a la atención. De esta manera, se busca garantizar el acceso a la salud sin que factores económicos se transformen en un impedimento.