El fiscal jefe Fernando Fuentes y la fiscal Natalia Rivera acusaron al presidente y al director técnico de la empresa Luciano S.A por el derrumbe ocurrido en Chos Malal en 2023. Tres personas resultaron heridas cuando un sector del cerro se vino abajo en plena obra pública.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) formuló cargos este jueves contra dos directivos de la empresa que llevaba adelante la construcción de un puente sobre el río Curileivú, obra que derivó en el derrumbe del Cerro de la Virgen en Chos Malal y que dejó a tres integrantes de una familia con graves lesiones.
Los acusados son L.L, presidente de la firma Luciano S.A., y R.M, su director técnico. Ambos fueron imputados por el delito de estrago culposo, luego de que la fiscalía considerara que actuaron con negligencia, imprudencia e impericia profesional.
Según expusieron los fiscales Fernando Fuentes y Natalia Rivera, el derrumbe ocurrió el 1 de agosto de 2023 en la intersección de la Ruta 43 y la calle Emilio Pessino, en la zona de chacras. Ese día, un hombre, su pareja y su hija estaban al pie del cerro cuando una porción de la ladera cedió, provocándoles fracturas, golpes y cortes que demandaron entre 30 y 200 días de recuperación.
La investigación determinó que el talud del cerro presentaba una pendiente de 60 grados, el doble de lo permitido, y que no se realizaron los estudios geotécnicos y geológicos exigidos por la licitación pública. “El imputado elevó el riesgo por encima de lo permitido y generó un peligro común que se materializó en el desprendimiento”, afirmaron los fiscales.
Además, remarcaron que tanto el presidente de la empresa como su director técnico omitieron aplicar las normas técnicas, las recomendaciones de seguridad del estudio de impacto ambiental y las medidas de contención que hubieran evitado el derrumbe.
La querella, que representa a las víctimas, coincidió con la acusación aunque pidió que se agrave la calificación a estrago culposo con lesiones, algo que fue rechazado por el juez de garantías Eduardo Egea, quien sí avaló la formulación de cargos del MPF.
El magistrado fijó un mes de plazo para completar la investigación, con vencimiento el 5 de octubre. Mientras tanto, la obra pública continúa sin haber sido recepcionada de manera definitiva por Vialidad Provincial.