Las personas condenadas en segunda instancia por la Justicia no podrán ser candidatos para ocupar cargos públicos en Neuquén, tras la aprobación del proyecto ‘Ficha Limpia’, que hoy avaló la Legislatura.
La propuesta contó con 28 votos a favor y cinco en contra, y surgió del consenso de un despacho de mayoría, que fusionó los proyectos del PRO y del gobernador Rolando Figueroa. Lo apoyó el frente Neuquinizate, el PRO, el MPN, Fuerza Libertaria y de La Libertad Avanza, mientras que la izquierda y el kirchnerismo votaron en contra.
Dentro del justicialismo Darío Martínez (Unión por la Patria) presentó un despacho de minoría, que no prosperó.
¿En qué consiste la ley Ficha Limpia?
Esta ley prohíbe que los condenados por delitos dolosos (los que se cometen con la intención de causar daño) puedan ser candidatos o funcionarios públicos.
También incluye delitos federales, que tengan fallo condenatorio en segunda instancia. La inhabilitación será permanente. Entran los delitos del Régimen Penal Tributario, los que estén en el Registro Provincial de Violencia Familiar y de Género, los inhabilitados por juicio político y condenadas por tráfico de estupefacientes.