¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Está listo el proyecto para hacer en Neuquén una avenida como la 9 de Julio en Buenos Aires

Neuquén capital tiene todo planificado ya para hacer la avenida más ancha: aquí, los detalles de la obra, y cuánto costará.
Viernes, 11 de abril de 2025 a las 19:43

El proyecto ejecutivo está terminado, y el plan es empezar la obra durante la actual gestión de Mariano Gaido: la avenida Mosconi, ex multitrocha de la ruta 22, será la "9 de Julio neuquina", porque, a semejanza de la ancha avenida porteña, no solo se bajará su nivel a la altura de las calles comunes, terminando con un terraplén que oficia de dique cuando llueve, sino que, a lo largo de 14 kilómetros, atravesará la ciudad con ocho carriles, bicisendas, sendas peatonales, y un inédito parque arbolado lineal que cambiará sustancialmente el paisaje de la zona más transitada de la capital neuquina.

La obra, según confirmó este viernes el ingeniero Alejandro Nicola, tiene un presupuesto estimado en 100 millones de dólares. El equivalente a pesos no se sabe, porque el lunes se levanta el cepo cambiario, y por primera vez en 14 años, Argentina tendrá un dólar libre, único, con banda de flotación entre los 1.000 y los 1.400 pesos. Neuquén tiene confianza en obtener ese financiamiento, entre recursos propios y otros que podrán gestionarse; pues la decisión política está tomada, y la nueva avenida se hará.

Alejandro Nicola.

Es interesante señalar que el plan tuvo en cuenta, como factor prioritario, a los peatones. Y, también, a quienes circularán en bicicleta. Obviamente, los 8 carriles asegurarán una fluidez en el tránsito inédita; acrecentada por la eliminación de todo giro hacia la izquierda, y con semáforos inteligentes que pueden variar solos (inteligencia artificial) el tiempo de sus luces según el tránsito real.

El plan plasmado en el proyecto ejecutivo, terminado por una consultora privada, contempla cómo se hará la obra. Es un tema relevante, porque tendrá alto impacto en la gente, será un equivalente multiplicado por 10 a lo que fue la construcción inicial de la multitrocha, en tiempos del gobierno de Jorge Sobisch. La obra se hará, básicamente, en tres etapas, de "afuera hacia adentro", con el propósito de trabajar manteniendo al mismo tiempo la circulación de vehículos: en ningún momento se interrumpirá el tránsito.

Junto al resto de obras viales que ya han comenzado, la transformación de la avenida Mosconi, ratificada por el gobierno municipal capitalino, contribuirá sin duda a una ciudad de crecimiento incesante, que aumenta la demanda popular continuamente, con un nivel de exigencia que pocas ciudades del mundo tienen.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD