¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Gaido y Figueroa lanzan histórico plan de obras para mejorar accesos a Neuquén

Provincia y municipio presentaron más de 25 intervenciones viales con una inversión de 300 mil millones de pesos. Apuntan a mejorar la conectividad y agilizar el tránsito en el ingreso norte a la capital.
Miércoles, 09 de abril de 2025 a las 14:01

El gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido presentaron este miércoles el plan de obras “Accesos a la Ciudad de Neuquén”, que contempla la ejecución de más de 25 intervenciones viales estratégicas para optimizar los ingresos desde el norte a la capital. Con una inversión cercana a los 300 mil millones de pesos, el proyecto busca dar respuesta al tránsito diario de más de 175 mil vehículos.

El acto se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo, donde ambos mandatarios destacaron la magnitud del plan y su impacto en el desarrollo urbano. “Estas obras no son producto de la magia, sino del orden, la responsabilidad fiscal y la buena administración”, remarcó Figueroa, quien también advirtió sobre el contexto internacional del petróleo y la necesidad de autogestión económica provincial. “No se puede distribuir lo que no se tiene”, agregó.

Gaido, por su parte, subrayó el crecimiento exponencial de la ciudad y el desafío de sostener su infraestructura. “Neuquén crece cuatro veces más que el promedio nacional, es una ciudad universitaria, turística y un centro económico. Necesitamos obras a la altura de esa realidad”, afirmó. El intendente también valoró el trabajo conjunto con el gobierno provincial y la decisión de financiar el plan con fondos propios.

Obras provinciales

Entre las principales intervenciones a cargo del gobierno provincial se destacan:

• Nuevo carril de dos manos en Ruta 67 (19,5 km) y puente a desnivel en el Nodo Ruta 67.

• Repavimentación y ampliación en calles Trenque Lauquen y Río Colorado.

• Pavimentación de calle Futaleufú entre Mosconi y el puente Balsa Las Perlas (4 km).

• Diversos cruces a desnivel con derivadores en nodos estratégicos como Casimiro Gómez, Terrazas, Ruta 7, Parque Industrial, Zanon y Ruta 7 Centenario.

• Nuevo estudio para ampliar Avenida Raúl Alfonsín entre Dr. Ramón y el PIN (3,95 km).

Obras municipales

En paralelo, la Municipalidad de Neuquén ejecutará:

• Un tercer carril en Bajada de Maida.

• Pavimentación de calles Genco, Crouzeilles, Lago Muster y República Eslovenia.

• Doble calzada en Los Paraísos, Alpataco y Soldi.

• Apertura de Avenida del Trabajador hasta Necochea.

• Cruce a desnivel en Conquistadores del Desierto y pavimentación de Avenida de los Ríos.

Gaido puntualizó que la Avenida Los Paraísos será una arteria clave en esta transformación, mejorando el acceso desde la Autovía Norte. Además, destacó que durante el día la ciudad recibe más del doble de su población habitual, lo que exige obras que acompañen el crecimiento y potencien la economía local.

El ministro de Economía, Guillermo Koenig, también participó del acto y valoró la recuperación de rutas que estaban bajo jurisdicción nacional, como la actual Ruta Provincial 22, ex ruta nacional.

Este plan, según ambos gobiernos, busca resolver los problemas estructurales del tránsito, garantizar mayor seguridad y preparar a la ciudad para seguir siendo un polo de desarrollo económico, social y turístico.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD