¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Denunciaron maltrato laboral en el Sistema de Emergencias de Cipolletti

En la secretaría de Trabajo expusieron situaciones de hostigamiento y abuso de autoridad con guardias de 24 horas ininterrumpidas
Jueves, 03 de abril de 2025 a las 10:24

Trabajadores del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME) de Cipolletti nucleados en ATE Río Negro se declararon en estado de alerta y asamblea permanente por situaciones de abuso de autoridad, persecución, hostigamiento y maltrato laboral.

Asimismo, presentaron una denuncia en la secretaría de Trabajo en la que expusieron entre los hechos denunciados la exigencia de devolución de horas "no laboradas" tras la autorización de vacaciones de los trabajadores, un acto contrario a los derechos constitucionales.

Desde ATE señalaron que otra de las irregularidades es la falta de transparencia y organización en los diagramas laborales. “En reiteradas ocasiones, la coordinadora ocultó información y no publicó los cronogramas en el tiempo correspondiente.

Por ejemplo, al día de la fecha, los diagramas oficiales no han sido exhibidos en el sector de trabajo como lo exige la normativa, y se supone que deberían estar publicados con al menos 72 horas hábiles de antelación. Cuando finalmente los envía, en este caso el sábado 29 de marzo, fue "de manera telefónica y sin respetar criterios de equidad en horarios, días de trabajo y guardias”, explicaron.

A esta situación se suma el estado de precarización laboral en el sector: los trabajadores se ven forzados a cumplir guardias de 24 horas ininterrumpidas, que se dividen en 12 horas de atención telefónica nocturna en el 911 y seguidamente 12 horas en base atendiendo emergencias de la población.

“Este esquema insalubre no solo atenta contra la salud física y mental de los trabajadores, sino que también pone en riesgo la seguridad de la comunidad al contar con personal agotado y sin el descanso adecuado para prestar un servicio eficiente”, explicaron.

"Luego de agotadas todas las instancias administrativas y ante la falta de respuestas, nos vemos obligados a intensificar las medidas. Por este motivo nos declaramos en estado de alerta y asamblea permanente para defender los derechos de los trabajadores y presentamos una denuncia ante la Secretaria de Trabajo con el objetivo de evitar nuevos atropellos y para resolver esta situación. Si no hay respuestas, no descartamos medidas de protesta”, señaló Paola Suarez, secretaria general de la seccional Alto Valle Oeste.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD