¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

VIDEO: clientas, a los bifes por una oferta de carne

En medio de las incesantes subas, dos mujeres eligieron la misma bandeja en un mercado y se trenzaron en una pelea.
Jueves, 21 de diciembre de 2023 a las 19:01

Una bandeja de carne en oferta desató una fuerte pelea entre dos clientas de un supermercado de Córdoba Capital, más precisamente en el barrio Villa Corina. 

El hecho ocurrió en las últimas horas y fue registrado por otro individuo que ingresó a hacer sus compras y se encontró con dos mujeres mayores de edad tirándose del pelo frente a una heladera con cortes de carne en oferta. El video se viralizó rápidamente, no solo por la pelea sino por el motivo y por la magnitud de la situación económica que se vive en el país.

No podés venir a arrebatar acá flaca”, grita una de las dos protagonistas. De fondo, la mencionada heladera con trozos de carne en promoción "Costilla $7.990", se alcanza a ver en uno de los carteles. Si bien no se percibe en el video, señalaron que ambas clientas intentaron agarrar la misma bandeja. 

Ya en el video, aparecen las dos mujeres prácticamente agachadas y de frente, tirándose del pelo con fuerza mientras se empujaban e insultaban entre sí: “Basta, soltá flaca. Gila. Otaria”, le gritaba una a la otra.

En medio de la situación, se percibe el ingreso de dos hombres que intercedieron para separarlas: aparentemente, ambos serían las respectivas parejas de las contrincantes. Según informaron testigos posteriormente, debió intervenir personal del supermercado, y hasta un policía para detener la trifulca.

 

Los impactantes aumentos en el precio de la carne

 

El cartel que aparece en el supermercado cordobés refleja el kilo de costilla a $7.990, y da una cuenta clara de por qué se enfrentaron estas dos mujeres. Es que la carne es uno de los productos que más aumentó su valor en el que se registraron subas de más de 44% y, debido a la liberación de precios, se espera que su valor se siga incrementando.

Con el Mega DNU que firmó Javier Milei y sus ministros anoche, entre las más de 300 modificaciones, se derogó la Ley de Abastecimiento justificado en "que el Estado nunca más atente contra el derecho de propiedad de los individuos". De confirmarse la derogación, el Estado dejará de intervenir en los mercados, fijar precios máximos y sancionar a las empresas cuando se lo considere necesario.

En esa línea, el presidente de la Nación también derogó el Observatorio de Precios, previamente bajo la órbita del Ministerio de Economía, cuyo objetivo era "monitorear, relevar y sistematizar los precios y la disponibilidad de insumos, bienes y servicios que son producidos, comercializados y prestados en el territorio de la Nación".

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD