¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Sábado 26 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Ya no tienen que ocultarse tras una ONG: Neuquén reconoce a las iglesias evangélicas

Por Redacción

Viernes, 25 de julio de 2025 a las 07:56
PUBLICIDAD

Neuquén se convirtió en la quinta provincia del país en implementar un registro contable específico para iglesias y entidades religiosas, permitiéndoles rubricar sus libros obligatorios, incluido el balance contable, sin necesidad de armar asociaciones civiles o figurar como ONG.

La disposición fue formalizada el pasado 2 de julio por la Inspección Provincial de Personas Jurídicas y anticipa un decreto nacional recientemente publicado por el Poder Ejecutivo. Con esta medida, el gobierno neuquino refuerza su perfil innovador en la simplificación de trámites y la garantía de derechos desde el territorio.

“Este registro representa un paso importante para muchas iglesias que hasta hoy estaban invisibilizadas administrativamente. Es una herramienta concreta de inclusión y reconocimiento institucional”, destacó la diputada provincial por Juntos, Carina Riccomini.

Hasta ahora, las iglesias —especialmente las evangélicas— no podían presentar balances directamente como tales. Para acceder a trámites bancarios o administrativos, debían registrarse como asociaciones civiles u otras figuras jurídicas, lo que implicaba un doble esfuerzo burocrático. La Iglesia Católica, en cambio, ya contaba con una figura reconocida dentro del marco legal vigente.

La nueva disposición permite que, una vez registradas a nivel provincial o nacional, las iglesias puedan obtener certificaciones clave para operar formalmente, como cuentas bancarias o trámites ante ARCA.

Actualmente, en Neuquén hay 46 iglesias registradas bajo esta personería jurídica, pero en el Registro Nacional de Cultos figuran más de 800 entidades religiosas y filiales activas. Se espera que, con esta nueva herramienta, más de 700 iglesias puedan regularizar su situación, muchas de ellas con presencia territorial en zonas rurales e interiores.

Además, la medida contempla un aspecto inclusivo importante: según la Ley 3428, las iglesias de bajos ingresos —que no superen lo previsto por la categoría C— podrán presentar sus estados contables sin la intervención de un contador público matriculado.

“Con esta nueva normativa, dejamos de tratar a las iglesias como ONG. Ahora van a poder ser reconocidas como lo que son: entidades religiosas con identidad jurídica propia”, subrayó Riccomini.

Esta disposición coloca a Neuquén junto a otras provincias pioneras como Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires y Corrientes, que ya avanzaron en la misma dirección. La medida no solo simplifica procesos, sino que también fortalece el acceso a derechos y el reconocimiento institucional de organizaciones con fuerte arraigo social y comunitario.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD