ECONOMÍA
Insólito: el FMI reclama a la Argentina que aumente la ayuda social
La portavoz del organismo elogió los "progresos" del Gobierno, pero alertó sobre las consecuencias sociales del ajuste.En un giro sorprendente, el Fondo Monetario Internacional (FMI) instó al gobierno argentino a fortalecer la asistencia social para evitar que el ajuste fiscal repercuta de manera desproporcionada en los salarios, las jubilaciones y en el segmento más vulnerable de la población.
Julie Kozack, portavoz del organismo, expresó el jueves pasado desde Washington que si bien se observaron avances en la situación económica del país sudamericano, el camino hacia la estabilización sigue siendo desafiante y requiere medidas de políticas públicas rápidas y efectivas.
"El esfuerzo por proteger a los más vulnerables es fundamental para evitar que el peso del ajuste recaiga desproporcionadamente sobre las familias pobres y trabajadoras", subrayó Kozack durante una conferencia de prensa.
El llamado del FMI se produce en un contexto donde, según Kozack, se están implementando políticas de consolidación fiscal y freno a la emisión monetaria que comienzan a mostrar resultados, con una disminución de la inflación. Sin embargo, la funcionaria hizo hincapié en que la inflación sigue siendo un impuesto sobre los pobres y que, dada la delicada situación social en Argentina, es crucial garantizar una asistencia social adicional y preservar el valor real de las pensiones.
"Se están haciendo buenos progresos, pero el camino hacia la estabilización será difícil y requerirá una aplicación firme y ágil de políticas", destacó Kozack.
En relación con la posibilidad de un nuevo acuerdo entre Argentina y el FMI, la portavoz no ofreció detalles precisos, limitándose a señalar que en este momento el enfoque del organismo es apoyar las políticas destinadas a restaurar la estabilidad macroeconómica en el país, y que es prematuro discutir las modalidades exactas del programa.