Los crianceros de la zona de Añelo se quejaron porque perros sueltos atacan y matan a sus animales. Desde el municipio se trabaja en castración, adopción y ahora se implementará una medida para identificarlos que consiste en tatuar a los perros para poder identificar a sus dueños.
Milton Morales, explicó en el programa Cambio de Aire de AM550, que la situación con la muerte en los rebaños se genera por el desarrollo de Vaca Muerta: la localidad creció y la zona urbana se expandió quedando muy cerca de la meseta donde se encuentran los crianceros. Además, los perros son alimentados en las bases petroleras y cuando los equipos se trasladan de locación, quedan merodeando a la deriva, con hambre.
"El perro que se fue de la zona urbana y los trabajadores los alimentan, cuando el campamento se va, quedan los perros allí y generan problemas".
El intendente mencionó que desde el municipio trabajarán en un control mas exhaustivo con una ordenanza, tatuarán los animales con un numero genérico, una especie de matrícula que lo vincule con el dueño, para poder identificar a cada animal. Además se instalarán caniles para resguardar a los animales sin dueño, para castrarlos y darlos en adopción. Y resaltó que llevan a cabo alrededor de 40 a 50 castraciones mensuales entre canes y felinos.