Hace dos años, el equipo dirigido por el "Sapito" Coleoni estaba condenado a jugar el Federal "A". De ahí en más, la situación presupuestaria y deportiva del "Ferroviario" santiagueño fue en declive, pero pudo encontrar la luz al final del tunel. Coleoni, con una sed de gloria impostergable, se quedó para naufragar las aguas bravas y turbulentas de la tercera categoría del fútbol argentino. Más allá que el Federal "B" suele ser una especie de séptimo cielo (que aparece en la Divina Comedia de Dante Alighieri), poco le importó esa metáfora a los integrantes del plantel y pusieron la barba en remojo para devolver al equipo en la "B" Nacional.
Con una efectividad pocas veces vista, en dos años, Coleoni y todo su recurso humano futbolístico llegó a la segunda categoría (2018/2019), permaneció y luego fue en busca de algo más. El reducido llegó fruto de sacrificio, persistencia y fe. Eso se concretó en un reducto difícil como el estadio Eva Perón y ante un equipo que tiene un karma en las definiciones como Sarmiento de Junín (casi parecida a la Selección Argentina) que quería volver al olimpo del fútbol.
Si bien el primer tiempo del partido de ayer no entregó muchas emociones, el complemento fue una avalancha emotiva. El partido podía quedar para cualquiera, aunque Sarmiento tuvo más chances de anotar. Sin embargo, la defensa santiagueña con Hugo Vera Oviedo a la cabeza fue inexpugnable. Central Córdoba intentó a través de Nahuel Luján, Alfredo Ramírez y Rossi llegar al arco de Vicentini. No paso mucho más que eso para que el desquite se defina en la lotería de los penales.
Allí, ambas plantillas, demostraron calidad, buena manufactura y exquisitez desde los doce pasos. La ilusión santiagueña comenzó a crecer cuando el guardameta ferroviario, César Taborda, le tapó el penal a Franco Leys. El sueño tomó forma y se desató el festejo cuando Ramírez metió un derechazo inatajable para Manuel Vicentini. De esta forma, Central Córdoba subió a la Superliga por primera vez en 48 años ( su ultima participación fue en los famosos nacionales).