¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Después del "golpe institucional", Tinelli llamó a elecciones

Por intermedio de una carta a todos los clubes, Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional, convocó a una elección para marzo.
Sabado, 08 de enero de 2022 a las 10:36

Por intermedio de una carta Marcelo Tinelli, presidente de la Liga Profesional de Fútbol, llamó hoy a elecciones para renovar cargos en el ente encargado de la organización del futbol argentino. La fecha elegida es el próximo 31 de marzo.

El plazo para entregar las listas con los candidatos vence el próximo 1 de marzo, aunque la intención de los dirigentes de Primera División es que salga un nombre  por consenso. A partir de ahora, comenzarán las negociaciones para ver quién será el indicado para presidir la Liga Profesional.

La carta de Marcelo Tinelli para convocar a elecciones en la Liga Profesional

“Es tiempo de abordar temas que son esenciales. Y estoy convencido que para eso resulta indispensable estar más unidos que nunca como clubes de Primera División”, escribió Tinelli en parte de la carta y explicó: “Es por esta razón que, junto a los integrantes de la Mesa Directiva y del Consejo Directivo de la Liga, que acompañan esta nota firmada, invitamos a toda la dirigencia a iniciar conversaciones para buscar nuevas autoridades para la LPF”.

"Hemos fijado la fecha del 31 de marzo de 2022 para las elección de nuevas autoridades de nuestra Liga, que completen el mandato vigente hasta marzo del 2024", manifiesta la carta y expresa que "deberán presentarse las listas de candidatos ante la Comisión Electoral de la Asociación del Fútbol Argentino el día 01 de marzo".

“Tal lo conversado con la mayoría de los clubes, permaneceré en el cargo de Presidente hasta tanto se elijan las nuevas autoridades. Confío en que ese escenario desemboque en una lista de unidad con el máximo consenso posible”, manifestó Tinelli en otro de los tramos destacados de la carta.

Cabe recordar que el pasado 28 diciembre, los integrantes de la Liga Profesional de Fútbol (LPF), con la presencia entre otros de Juan Román Riquelme, se reunieron para tratar de avanzar en la intención de remover a Marcelo Tinelli.

Esta solicitud de la mayoría de los clubes de Primera División se iba a dar en la reunión pactada para el próximo 11 de enero, algo que con esta convocatoria del propio Tinelli a elecciones en la Liga Profesional ya quedará sin efecto.

El último sorteo de la Copa Argentina, que se desarrolló en el predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), fue el punto de inicio de una situación que terminó este viernes con el llamado de Marcelo Tinelli a elecciones para elegir un nuevo presidente de la Liga Profesional.

La mayoría de los clubes de Primera División consideraban que era el momento de que Tinelli diera un paso al costado para poder avanzar en diferentes temas que hasta el momento no lo podían concretar y se hizo explícito con una carta que firmaron 15 de los clubes de Primera División.

Hace unos días atrás, el conductor televisivo, habló de un “golpe institucional” orquestado por algunos clubes del fútbol argentino. “ Con sorpresa e incredulidad, asistimos a un movimiento iniciado por algunos clubes, maliciosamente inducidos a partir de información falsa e incorrecta, que se arrogan la representación del conjunto de las instituciones que integran la Liga Profesional de Fútbol".

"Este grupo reducido nunca me manifestó sus diferencias en forma personal, ni las planteó institucionalmente, en un debate con sus pares en las reuniones de Comité Ejecutivo de nuestra Liga, que es el lugar en donde deben plantearse las diferentes cuestiones que atañen a nuestra actividad".

"Por mi formación y mis valores, considero a la desestabilización institucional un golpe artero, no sólo a las autoridades que fueron legítimamente electas en forma oportuna, sino también a la vida de la organización que se trata de violentar".

"No comparto los métodos ni los valores de las personas que llevan adelante esta aventura, y creo firmemente en la democracia en todos los niveles de nuestra vida institucional y en la legitimidad que deben tener quienes nos representan".

Sobre qué temas quieren avanzar los dirigentes del fútbol argentino

La televisión

El juego de apuestas on line

El decreto 12-12 (derogado por Mauricio Macri que eliminó rebajas en las cargas impositivas a los clubes)

La seguridad

El tipo de cambio

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD