La Champions League es el torneo más prestigioso de Europa, y quizás del mundo, por la globalización y repercusión de su competencia, cambiará su formato a partir de la temporada 2024/2025. Serán 36 clubes de la partida en vez de 32 y se repartirán 4.000 millones de euros por edición, un 40% más que lo que se distribuye actualmente.
Cada club tendrá garantizado un mínimo de 8 partidos en la primera fase, en lugar de los 6 actuales, y no se repetirán los rivales, serán 4 de local y 4 de visitante. Habrá una tabla única: los ocho primeros pasarán a octavos y los equipos ubicados entre el puesto 9 y 24 disputarán un Play-Off, para definir a los 8 que jugarán la fase final. El sistema de eliminación, a partir de semifinales, también cambiaría, aunque esto no fue oficializado, y se llevaría a cabo un “final four” en una sola sede. Es decir, que las semifinales serían a partido único, y en esa misma semana se jugaría la final.
Para definir los 36 equipos, habrá 2 cupos para clubes de cuyas ligas hayan tenido el mejor ranking UEFA en la temporada anterior. Por lo que Inglaterra y España, que suelen ser de las más competitivas, tendrán muchas posibilidades de contar con cinco representantes en la Champions.
“Estamos convencidos de que el formato elegido logra el equilibrio adecuado y que mejorará el equilibrio competitivo y generará ingresos sólidos que se pueden distribuir entre los clubes, las ligas y el fútbol base de todo nuestro continente al tiempo que aumenta el atractivo y la popularidad de nuestras competiciones de clubes", declaró Aleksander Ceferin al anunciar el nuevo formato de la Orejona. En este sentido, también habrá un formato similar para la Europa League y la Conference League.