¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Brutal agresión en el hospital López Lima: atacaron a un enfermero con golpes en la cara y el cuello

El hombre fue agredido en el sector de Emergencias. ATE renovó su pedido de seguridad las 24 horas en todos los servicios hospitalarios de Río Negro, advirtió que los hechos de violencia se repiten y exigió un protocolo de actuación

Miércoles, 23 de julio de 2025 a las 06:45
PUBLICIDAD
Los golpes comenzaron en el sector de Emergencias del hospital de Roca

Un enfermero del Hospital Francisco López Lima de Roca fue brutalmente agredido por un hombre que ingresó al área de Emergencias Médicas y lo atacó con golpes de puño en el rostro, espalda y cuello. El hecho ocurrió en la noche del lunes y fue denunciado este martes por la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), que reiteró su histórico reclamo por seguridad permanente en todos los sectores hospitalarios y la implementación de un protocolo de actuación ante episodios de violencia. “Necesitamos una transformación profunda del cuidado del personal hospitalario, una nueva cultura que ponga en el centro del debate las condiciones de acceso a la salud de los vecinos y asimismo de condiciones de trabajo seguras para el personal”, expresó Facundo Capello, referente gremial en el Alto Valle Este.

El gremio denunció que no existen medidas preventivas efectivas ni protocolos claros para actuar ante situaciones de violencia. Asimismo, sostiene que la exposición del personal hospitalario a agresiones físicas y verbales es constante, y que la falta de seguridad estructural deteriora la atención a los pacientes y vulnera derechos laborales básicos.

La situación en Roca se replica en otros hospitales de la provincia. En Bariloche, Cipolletti y Regina se registraron episodios de violencia contra médicos, enfermeros y personal administrativo, muchos de ellos durante turnos nocturnos o en áreas de guardia. ATE advirtió que la seguridad no puede limitarse a determinados horarios o sectores, sino que debe ser una política pública transversal, con presencia física de personal capacitado, sistemas de monitoreo y protocolos consensuados entre autoridades sanitarias y trabajadores. “No alcanza con cámaras ni botones de pánico. Necesitamos presencia real, prevención y formación”, señalaron.

El gremio también reclamó que se reconozca el impacto psicológico de estos hechos, y que se implementen dispositivos de contención emocional y acompañamiento legal para los trabajadores agredidos. ATE exigió que se investigue cada episodio, se sancione a los responsables y se garantice el derecho a trabajar en condiciones seguras, tal como lo establece la legislación laboral y sanitaria vigente.

-

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Tags
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD