A pesar de haber quedado afuera de los playoffs de MLS, el Inter Miami tendrá la agenda bastante ocupada el próximo mes, algo que podría desgastar bastante a Lionel Messi. Y es que, con la confirmación de una gira por China del elenco norteamericano a partir del 2 de noviembre, sumado a los compromisos finales por la liga estadounidense y su participación con la Selección Argentina, el 10 tendrá que volar más de 45.000 km en avión en menos de un mes.
La travesía comienza este lunes, con el viaje de la albiceleste a Perú, al que enfrentará mañana en el Estadio Nacional de Lima (aún no se sabe si Messi será titular). Tras el encuentro, el rosarino viajará directamente a Miami para reincorporarse a las filas del Inter, que tanto este miércoles 18, de local, como el sábado 21, en Carolina del Norte, enfrentará a Charlotte para cerrar su participación en la MLS. Luego de esos encuentros habrá un espacio de 12 días hasta el 2 de noviembre, fecha en que está fijada la gira por China.
El recorrido de Inter Miami involucrará unos días frenéticos para Messi, que volará desde Estados Unidos a Pekín, la capital china, para luego dar el presente en los amistosos ante el Qingdao Hainiy y el Chengdu Rongcheng, el 5 y el 8 de noviembre respectivamente. La vuelta de las Garzas a Miami será entre el 10 y el 11 de noviembre, a sólo cinco días del partido de Argentina ante Uruguay en nuestro país. Luego, estará el viaje a Río de Janeiro para cerrar la doble fecha frente a Brasil.
Esta suerte de "vuelta al mundo" preocupa a Lionel Scaloni y su cuerpo técnico, porque si bien Messi mantendrá un cierto rodaje entre los duelos de MLS y los amistosos, la gran cantidad de viajes en menos de un mes (con cambios horarios incluidos) dejan la duda sobre cómo llegará físicamente el '10' a la doble fecha más desafiante de las Eliminatorias.